El CEO de Qatar Airways, Akbar Al Baker, criticó el proceso de pintura y la terminación de Airbus citando problemas de control de calidad en la fabricación de aviones, pero según la agencia Reuters, algunos analistas del sector aeroespacial señalan que la compañía árabe habría utilizado argumentos similares en otras ocasiones para ganar tiempo en la entrega de aeronaves, ya que la ampliación de la flota no sería factible por el momento.

Un representante de Airbus declaró a Reuters “Estamos en conversaciones constantes con nuestros clientes, pero el contenido de estas discusiones se mantiene de manera estrictamente confidencial“. Cabe destacar que al inicio de la pandemia, Qatar Airways había anunciado la interrupción de las entregas entre 2020 y 2021 debido a la nueva realidad provocada por el coronavirus, incluyendo llegar a un acuerdo con la propia Airbus en cuanto al cronograma de entregas.

Airbus, por su parte, vive uno de los momentos más conflictivos de su historia, provocado principalmente por el aplazamiento de varias entregas en todo el mundo, con las aerolíneas renegociando plazos e incluso la cancelación de pedidos de aviones. En algunos casos, muchos aparatos que ya están listos esperan un nuevo pedido mientras quedan en plataforma en Toulouse y Hamburgo.

La todavía baja demanda proyectada para los próximos meses en el transporte de pasajeros mantiene el menor ritmo de entregas y pedidos. Según Airbus, también se han emitido algunos avisos legales a las aerolíneas que rechazan nuevas entregas, incluidas amenazas de demandas por parte del CEO de Airbus, Guillaume Faury.