Air France comenzará este mes de junio un programa de prueba de recuperación de residuos reciclables en sus vuelos entre París y Cancún, acción que también analiza replicar en su ruta hacia Ciudad de México.
Maud Oostenbrink, directora comercial de Air France-KLM para México, señaló que el destino mexicano es el primero fuera de Francia en el que se aplica este programa tester.
Durante su participación en el webinar Aviación Verde 2021: Por un futuro sustentable para todos, organizado por la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Ejecutiva comentó que trabajarán en la recuperación de PET y aluminio en conjunto con el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y la empresa Aerococina.
Según un comunicado de la compañía gala, a bordo de los vuelos con destino a París, las botellas de plástico, los envases de cartón Tetra Pak, las latas de aluminio, vidrio, periódicos y revistas, son clasificados por sus colaboradores para reciclarlos en Francia y otros países de Europa. Al menos 7 millones de botellas de plástico, 3 millones de envases de cartón y 6 millones de latas se cargan a bordo al año, mismos que podrían reciclarse progresivamente.
Maud Oostenbrink destacó que su estrategia de sostenibilidad se basa en residuos y plástico de un solo uso, de igual manera invierten en aviones de nueva generación eficientes en combustibles, carbono y combustibles de aviación sostenibles, a la par de jubilar las aeronaves más contaminantes y posibilidad de compensación de CO2 por parte de los pasajeros.
Con estas acciones, Air France busca reducir en un 50% las emisiones de dióxido de carbono por pasajero/kilómetro al 2030 (respecto a 2005), lo que equivale en un consumo de combustible por pasajero inferior a 3 litros por cada 100 kilómetros.