Aviacionline
Publicidad
14 °c
Asuncion
16 ° Jue
19 ° Vie
24 ° Sáb
31 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Transporte aéreo de carga crece 12% en abril respecto niveles pre-covid

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
10/06/2021
en Aviación comercial internacional
0
Transporte aéreo de carga crece 12% en abril respecto niveles pre-covid
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los datos del transporte aéreo mundial de carga correspondientes al mes de abril de 2021. La demanda de carga aérea volvió a superar niveles precovid (abril de 2019), con un crecimiento de la demanda del 12%.

Con el fin de evitar la comparación de los resultados mensuales con los datos distorsionados de abril de 2021 y 2020 por el impacto del Covid-19, la comparación se realiza respecto a abril de 2019 (salvo indicación contraria), que siguió un comportamiento normalizado.

Te puede interesar

Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022
  • La demanda global —medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK*, por sus siglas en inglés)— subió un 12% en abril de 2021 con respecto a abril de 2019, y un 7,8% en comparación con marzo de 2021. La demanda desestacionalizada creció un 5% en comparación con el máximo alcanzado en agosto de 2018, antes de la crisis.
  • El fuerte desempeño fue liderado por las aerolíneas norteamericanas, que contribuyeron con un crecimiento de 7,5 puntos porcentuales al 12% de crecimiento de abril. Las aerolíneas de las demás regiones, excepto Latinoamérica, también contribuyeron al crecimiento.
  • La capacidad global —medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles (ACTK, por sus siglas en inglés)— continúa por debajo de niveles pre-covid de abril de 2019 (-9,7%) debido al estacionamiento de la flota de pasajeros. Las aerolíneas siguen intentando compensar con sus cargueros la caída de la capacidad de bodega de los aviones de pasajeros. La capacidad internacional de los cargueros creció un 26,2% en abril de 2021, en comparación con abril de 2019; la capacidad de bodega descendió un 38,5%.
  • Las condiciones económicas subyacentes siguen siendo favorables para la carga aérea:
    • El comercio global creció un 4,2% en marzo.
    • La competitividad respecto al transporte marítimo ha mejorado. Los fletes aéreos se han estabilizado desde el máximo de abril de 2020, frente al coste relativamente elevado que mantienen los fletes marítimos. Por otro lado, el incremento de los plazos de entrega durante la recuperación de la actividad económica favorece el transporte aéreo para recuperar parte del tiempo perdido en los procesos de producción.

“La carga aérea sigue siendo el punto brillante del sector del transporte aéreo de carga. La demanda ha crecido un 12% respecto a niveles precrisis y los rendimientos son sólidos. Algunas regiones lideran la tendencia global, sobre todo las aerolíneas de Norteamérica, Oriente Medio y África, aunque el fuerte desempeño del transporte aéreo de carga no es universal, como en Latinoamérica, donde la recuperación está estancada”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Análisis regional

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un incremento de la demanda internacional de un 9,2% en abril de 2021, en comparación con abril de 2019, una mejora significativa respecto al mes anterior. La capacidad internacional volvió a registrar caídas en la región (-18,7%, respecto a abril de 2019); y, como en marzo, el factor de ocupación internacional volvió a liderar el ranquin en un 77,5%.

Las aerolíneas norteamericanas registraron un aumento del 25,6% en la demanda internacional de abril, en comparación con abril de 2019. Este sólido desempeño refleja la fuerte demanda de los consumidores en los EE.UU. de productos facturados en Asia. También la cuota de mercado de las aerolíneas norteamericanas ha aumentado, sobre todo en las rutas entre el norte y el sur del continente, gracias a la amplia disponibilidad de cargueros. La capacidad internacional creció un 5,5%, en comparación con abril de 2019.

Las aerolíneas europeas registraron un crecimiento de la demanda del 11,4%, en comparación con abril de 2019, una mejora significativa frente al mes anterior. La mejora de las condiciones operacionales y la recuperación de los pedidos de exportación contribuyeron a este desempeño positivo. La capacidad internacional se contrajo un 17,5% en abril de 2021, frente a abril de 2019.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento del 15,3% en la demanda de carga internacional en abril de 2021, frente a abril de 2019. El dato de abril mejora de forma significativa respecto al mes anterior. La demanda desestacionalizada sigue marcando una tendencia positiva robusta. La capacidad internacional disminuyó un 17,5%, en comparación con abril de 2019.

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una desaceleración del 32,7% en los volúmenes internacionales de carga de abril de 2021 (frente a abril de 2019), el peor desempeño respecto a las demás regiones; también el dato de abril se contrajo respecto al mes anterior. Los factores de la demanda de carga aérea en Latinoamérica siguen siendo menos favorables en términos relativos en comparación con el resto de las regiones. Además, las aerolíneas de la región han perdido cuota de mercado por la reestructuración financiera. A pesar de ello, el desempeño ha sido favorable en varias rutas en la región (como entre Europa y América Central y entre el norte y el sur del continente americano). La capacidad internacional se contrajo un 52,5%, en comparación con abril de 2019.

Las aerolíneas africanas volvieron a liderar el crecimiento con una subida del 30,6%, en comparación con el mismo mes de 2019, un crecimiento robusto que superó de nuevo el 25% por cuarto mes consecutivo, impulsado por la fuerte expansión de las rutas entre Asia y África. La capacidad internacional se contrajo un 0,6% en comparación con abril de 2019.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ComunicadosCoronavirusIATAIndustria
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

por Aviacionline
agosto 5, 2022
0

El fabricante aeronáutico europeo Airbus revocó la totalidad de los pedidos vigentes de aeronaves A350 por parte de Qatar Airways,...

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

por Aviacionline
agosto 5, 2022
0

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a las autoridades argentinas la incautación del Boeing 747-300M matrícula YV3531...

LATAM cambia de avión en rutas a Estados Unidos para evitar problemas con el 5G

LATAM Brasil regresa a Boston para el invierno boreal

por Aviacionline
agosto 5, 2022
0

A partir del 30 de octubre, LATAM Brasil reanuda sus operaciones entre San Pablo (GRU) y Boston (BOS) con tres...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022
LATAM cambia de avión en rutas a Estados Unidos para evitar problemas con el 5G

LATAM Brasil regresa a Boston para el invierno boreal

agosto 5, 2022
JetSMART presentó su primer A321neo

JetSMART presentó su primer A321neo

agosto 5, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: