Informa nuestro colega Nicolás Larenas, que la nueva aerolínea en formación Galápagos Airways, solicitó permiso de operación doméstica en Ecuador.
Siendo ésta la segunda vez que oímos sobre la empresa en cuestión, tras haber sido otorgadas algunas frecuencias hacia Galápagos que previamente estaban asignadas a Tame EP, Galápagos Airways ha iniciado los trámites de formalización de nuevas frecuencias.
Con fecha 9 de junio de 2021, la futura línea aérea del Ecuador comenzó los papeleos ante el Consejo Nacional de Aviación Civil – CNAC para obtener permiso de operación de transporte aéreo, público, doméstico, regular, de pasajeros, carga y correo en forma combinada en los siguientes términos y condiciones:
- Quito – Loja – Quito, con diez frecuencias semanales.
- Quito – Santa Rosa – Quito, con siete frecuencias semanales.
- Quito – Guayaquil – Quito, con veintiún frecuencias semanales.
- Quito – Coca – Quito, con diez frecuencias semanales.
- Quito – Manta – Quito, con siete frecuencias semanales.
- Quito – Cuenca – Quito, con siete frecuencias semanales.
- Guayaquil – Cuenca – Guayaquil, con siete frecuencias semanales.
- Quito y/o Guayaquil – Baltra – Guayaquil y/o Quito, con cuatro frecuencias semanales.
- Quito y/o Guayaquil – San Cristóbal – Guayaquil y/o Quito, con cuatro frecuencias semanales.
- Quito y/o Guayaquil – Isabela – Guayaquil y/o Quito, con tres frecuencias semanales.
El tipo y clase de aeronaves con las que pretende volar, sin especificar si serán bajo modalidad de arriendo o compra son:
- Boeing 737 Series, año 1998 en adelante.
- Embraer E190, año 2004 en adelante.
Finalmente, el centro de operaciones y mantenimiento propuesto estará situado en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de la ciudad de Quito.
De momento, no hay información respecto a cuando empezará a funcionar la firma.