Airbus, Safran, Dassault Aviation, ONERA y el Ministerio de Transporte de Francia, están lanzando conjuntamente un estudio a fines de 2021, para analizar la compatibilidad del Combustible de Aviación Sostenible sin mezclar (SAF) con el motor y el combustible de aviones comerciales de pasillo único, así como con motores de helicópteros. Las pruebas se realizarán con el apoyo del “Plan de Relance Aéronautique” (Plan de Recuperación de la Aviación del Gobierno Francés) gestionado por Jean Baptiste Djebbari, ministro de Transporte de Francia.
Conocido como VOLCAN (VOL Avec Carburants Alternatifs Nouveaux), este proyecto es el primero en el que las emisiones en vuelo se medirán utilizando 100% de SAF en un avión narrow body.
Airbus es responsable de caracterizar y analizar el impacto de las emisiones con 100% de SAF en tierra y en vuelo utilizando un avión de prueba A320neo propulsado por motores CFM LEAP-1A. Safran se centrará en los estudios de compatibilidad relacionados con el sistema de combustible y la adaptación del motor para aviones comerciales y helicópteros y su optimización para varios tipos de combustibles 100% SAF. ONERA apoyará a Airbus y Safran en el análisis de la compatibilidad del combustible con los sistemas de la aeronave y se encargará de preparar, analizar e interpretar los resultados de las pruebas para el impacto de 100% SAF en las emisiones y la formación de estelas de condensación. Además, Dassault Aviation contribuirá a los estudios de compatibilidad de materiales y equipos y verificará la susceptibilidad de biocontaminación 100% SAF.
Los distintos SAF utilizados para el proyecto VOLCAN serán proporcionados por TotalEnergies.
Además, este estudio respaldará los esfuerzos que se están llevando a cabo actualmente en Airbus y Safran para garantizar que el sector de la aviación esté listo para el despliegue y uso a gran escala de SAF como parte de una iniciativa más amplia para descarbonizar la industria. También contribuirá al objetivo final de lograr la certificación 100% SAF en aviones comerciales de pasillo único y la nueva generación de jets ejecutivos.