Aviacionline
Publicidad
22 °c
Asuncion
22 ° Mar
21 ° Mié
22 ° Jue
24 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Airbus fija centros de desarrollo ‘Cero Emisiones’ en Alemania y Francia

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
16/06/2021
en Industria y Tecnología
0
La Coalición por la Energía del Futuro: Primeras 7 acciones concretas
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Airbus ha decidido concentrar sus esfuerzos en la creación de tanques de hidrógeno metálicos en una configuración complementaria mediante la instalación de centros de desarrollo de emisiones cero (ZEDC) en sus instalaciones de Bremen (Alemania) y Nantes (Francia).

El objetivo de ZEDC es lograr la fabricación de tanques criogénicos rentables para respaldar el lanzamiento próximo al mercado de ZEROe para acelerar el desarrollo de propulsión de tecnologías de hidrógeno. El diseño y la integración de estructuras de tanques es crucial para el desempeño de futuras aeronaves a hidrógeno.

Te puede interesar

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

abril 28, 2023
Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

abril 25, 2023

Los desarrollos tecnológicos cubrirán todas las capacidades industriales y del producto, desde las piezas elementales, el ensamblaje, la integración de sistemas y las pruebas criogénicas del tanque de hidrógeno líquido final (LH2). Ambos ZEDC estarán en pleno funcionamiento en 2023 para construir tanques LH2 con un primer vuelo de prueba programado para 2025.

Airbus eligió la planta de Bremen debido a su configuración diversa y décadas de experiencia en LH2 dentro de Defensa y Espacio y ArianeGroup. La ZEDC en Bremen se centrará inicialmente en la instalación del sistema, así como en las pruebas criogénicas generales de los tanques. Además, esta ZEDC se beneficiará del ecosistema de investigación del hidrógeno más amplio, como el Centro de Materiales y Tecnologías Ecoeficientes (ECOMAT) y de nuevas sinergias de las actividades espaciales y aeroespaciales.

Asimismo, Airbus consideró el emplazamiento en Nantes teniendo en cuenta su amplio conocimiento en tecnologías estructurales metálicas relacionadas con la caja del ala central, incluido el tanque central de seguridad crítica para aviones comerciales. La ZEDC de Nantes aportará su capacidad para gestionar igualmente una amplia gama de tecnologías e integración metálicas y compuestas, así como su experiencia en actividades de diseño de códigos en entradas de góndolas, radomos y paquetes de trabajo complejos del fuselaje central. La ZEDC se beneficiará de las habilidades y capacidades del Technocentre de Nantes, respaldadas por un ecosistema local innovador como el IRT Jules Verne.

De acuerdo con las ambiciones regionales del norte de Alemania y Pays de Loire, Airbus fomentará la colaboración entre industrias para respaldar la transición general a las tecnologías de propulsión de hidrógeno, así como la infraestructura terrestre asociada en la región y componente crítico, para el cual se necesita ingeniería de sistemas específicos. La LH2 es más desafiante que el queroseno porque necesita almacenarse a -250 ° C para licuarse. Se necesita liquidez para aumentar la densidad. Para la aviación comercial, el desafío es desarrollar un componente que pueda resistir los ciclos térmicos y de presión repetidos que exige la aplicación en una aeronave.

Se espera que las estructuras de tanques de LH2 a corto plazo para aplicaciones de aviones comerciales sean metálicas, sin embargo, las oportunidades potenciales de rendimiento asociadas con los compuestos poliméricos reforzados con fibra de carbono son altas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AirbusAlemaniaDestacadoFranciaTecnologíaTendencias
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

por Naoto Goto
abril 28, 2023
0

La empresa paraguaya Aerocentro presentó al Cessna Citation M2 Gen2 (Generación 2), una aeronave fabricada por Textron Aviation, con sede...

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

por Naoto Goto
abril 25, 2023
0

El pasado miércoles 19 de abril, el fabricante brasileño Embraer dio a conocer los nombres de los ganadores del premio...

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

por Naoto Goto
abril 20, 2023
0

Hoy ha sido un día histórico para la compañía aeroespacial SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk. Después del intento fallido...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

mayo 26, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: