Luego de que estos adiestramientos pararan debido a la pandemia, los tripulantes de cabina estadounidenses reanudarán las tácticas de autodefensa. Estos funcionarios en vuelo, tienen la obligación de servir y salvaguardar la seguridad de la aeronave.
La Administración de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (TSA) anunció el 24 de junio pasado, que el entrenamiento de Autodefensa de los miembros de la tripulación (CMSD) se reanudará a principios de julio.
Otros países alrededor del mundo también tienen programas similares para mantener bajo control a los pasajeros conflictivos. En América Latina, no hay ningún requisito y la mayoría de las escuelas no ofrecen disciplinas de defensa personal en sus programas básicos.
“A través de este programa de capacitación, los alguaciles aéreos federales de la TSA pueden transmitir su experiencia en la defensa y eliminación de un ataque en el entorno de una aeronave. Si bien esperamos que los miembros de la tripulación nunca necesiten estas tácticas, es fundamental para la seguridad de todos que estén bien preparados para lidiar con las situaciones que surjan ” . dijo Darby LaJoye, Oficial Senior de la TSA.
Los cursos se basan en instructores certificados que proporcionan a los miembros de la tripulación de vuelo, técnicas defensivas efectivas para responder contra un atacante en un avión comercial de pasajeros o de carga. Durante el programa, los miembros de la tripulación aprenden a identificar y prevenir amenazas potenciales y, si es necesario, aplicar técnicas de autodefensa contra los agresores.
Atacar o amenazar a un miembro de la tripulación es un delito federal en la mayoría de los países y los perpetradores pueden enfrentar sanciones civiles, enjuiciamiento penal o encarcelamiento. Aún así, preparar a las tripulaciones de vuelo para mantener los cielos seguros debe ser siempre una prioridad.
