Hasta entonces, la empresa hongkonesa había estado siguiendo un proceso de persuasión y el agente inmunizante no era obligatorio, pero la adherencia ha sido baja. Por tal motivo, la firma “amenazó” a sus funcionarios que en el caso de no realizarse la inoculación contra el covid-19, sus contratos serían rescindidos.

“Entendemos que habrá algunos tripulantes que no podrán recibir la vacuna y consideraremos acomodarlos de cualquier manera que podamos”, dijo un portavoz de Cathay Pacific. “Sin embargo, revisaremos el empleo futuro de aquellos que no pueden ser vacunados y evaluaremos si pueden continuar trabajando como tripulantes de la empresa” agregó.
En un informe reciente, la aerolínea dijo que alrededor del 90% de los pilotos y el 65% de los asistentes de vuelo ya habían sido vacunados contra el COVID-19. Informado por primera vez por South China Morning Press, se cree que el cambio de política se produjo porque la aerolínea planea reanudar los vuelos al 100% en un futuro cercano y quiere inmunizar a la totalidad de sus tripulantes para poder llevarlo a cabo.

A pesar de tener algunas de las reglas de cuarentena más estrictas del mundo, Hong Kong tiene una tasa de cumplimiento de vacunación más baja de lo esperado por el gobierno chino. Los números reflejan el escepticismo de los lugareños con las vacunas de China y también son una forma de resistencia de algunos grupos, que no aceptan que la región esté sujeta al Partido Comunista de China.
