Gol Linhas Aéreas detalló su malla operativa para el mes de julio: habrá un promedio de 417 vuelos diarios, cifra que, en las jornadas de mayor afluencia, alcanzará las 481 salidas cada día. Este escenario representa un incremento en la oferta del 55% respecto al mes anterior, junio. Se trata de una red de temporada alta, en la que el aumento de la demanda de viajes de ocio dicta el refuerzo de ofertas en rutas turísticas.
En julio se ofertan 75 mil asientos por día, distribuidos en las 132 rutas domésticas de la compañía. En relación con la última temporada alta de enero, julio trae consigo solo un 17% menos de oferta en el número de asientos disponibles. Por lo tanto, Gol habrá reanudado sus servicios regulares en 54 bases aéreas en el Brasil.
“La malla de temporada invernal favorece a los clientes con una mayor oferta de vuelos a todas las regiones de Brasil, acortando distancias entre puntos estratégicos y brindando mayor flexibilidad en el transporte esencial de personas y carga, a través del fortalecimiento de la conectividad característica de los cinco hubs de la empresa”, dijo el director de red aérea de Gol, Rafael Araújo.
Nordeste
Entre lo destacado se encuentra un incremento en la oferta de vuelos a destinos del Nordeste populares en esta época del año, como Porto Seguro, Ilhéus, Salvador, Maceió, Recife, Natal, Fortaleza y Jericoacoara, entre otros. En promedio, 188 vuelos diarios incluirán el Nordeste, lo que representa una subida mensual de más del 50% versus junio. En este contexto, hay más vuelos en prácticamente todas las rutas de Gol, además de la creación de nuevos enlaces desde Salvador a Curitiba y Porto Alegre, desde Fortaleza a Natal, Teresinha y Juazeiro do Norte, y desde João Pessoa al aeropuerto de Congonhas, en la capital de São Paulo.
Norte
La compañía amplía la oferta mensual de asientos en más de 80%, lanzando nuevas conexiones y aumentando la capacidad: desde Manaus hay nuevos vuelos a Rio Branco, Porto Velho y Boa Vista, además de más salidas a Fortaleza, São Paulo, Belém y Brasilia. En el estado de Pará, la capital Belém recibe una nueva ruta para Macapá, Santarém, Fortaleza, São Paulo y Brasilia. También en esa región, Porto Velho y Rio Branco reciben capacidad adicional hacia la capital federal, mientras que en Tocantins hay un aumento de la red en Araguaína, y desde Palmas, nuevos vuelos tanto a Brasilia como a Salvador.
Centro Oeste
Gol aumenta la oferta de asientos en 42%, y lo más destacado es la expansión de operaciones en Brasilia: desde el hub del aeropuerto Juscelino Kubitschek, la aerolínea agrega capacidad a los casi los 32 destinos atendidos, asegurando un amplio acceso a todas las regiones nacionales, no solo a los clientes brasilienses, sino a los que usan dicha terminal aérea como escala. En Goiânia, los viajeros disfrutarán de más frecuencias a Salvador y São Paulo, mientras que en Campo Grande, Gol reanuda vuelos al aeropuerto de Congonhas. En Mato Grosso, se evidencia una expansión de la oferta en Cuiabá y Sinop hacia el aeropuerto de Guarulhos.
Sur
En el sur de Brasil, la cantidad de asientos mensual se incrementa en más del 50%: en Paraná, la ciudad de Foz do Iguaçu recibirá nuevos vuelos desde São Paulo y Río de Janeiro, mientras que Curitiba gana salidas directas desde Salvador. En Santa Catarina, se están reforzando las redes de Florianópolis y Navegantes hacia Río Galeão y Congonhas, y desde la capital de Santa Catarina también hay un aumento en operaciones a Brasilia. Rio Grande do Sul recibe más vuelos en Caxias do Sul, puerta tradicional a las regiones turísticas de las Serras Gaúchas, y en la capital, Porto Alegre, la compañía fortaleció las ya tradicionales conexiones con el Sureste y creó vuelos sin escalas a Salvador.
Sureste
Río de Janeiro: Finalmente, en la región sudeste, la oferta se incrementa en un 51%: en Río Galeão, con nuevas rutas a Campinas y Congonhas, además de ampliaciones hacia Belo Horizonte, Maceió, Natal, João Pessoa, Curitiba, Fortaleza, Porto Alegre y Salvador.
São Paulo: El hub del aeropuerto de Guarulhos ha sumado frecuencias a 40 de los 43 destinos atendidos, como São Luís, Londrina, Campina Grande, Jericoacoara, Caldas Novas, Chapecó, Petrolina, entre otros, mientras que en el de Congonhas, la oferta crece 94%, con énfasis en nuevos vuelos directos a las ciudades de Fortaleza, Natal, Maceió, Recife, Porto Seguro y Campo Grande y refuerzo del tradicional puente aéreo Río-São Paulo, alcanzando 10 salidas diarias en cada sentido.
Minas: En Belo Horizonte, a su vez, la empresa lanza una ruta estacional sin escalas a Porto Seguro y amplía los servicios desde la capital de Minas Gerais a São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia y Salvador.
Espírito Santo: En Vitória, Gol refuerza su presencia en la ruta al aeropuerto Santos Dumont, en Río de Janeiro.
Vuelos internacionales
La expectativa de reinicio de su red internacional es entre octubre y diciembre de este año, cronograma que podría modificarse de acuerdo a la evolución de la crisis sanitaria en los países latinoamericanos.