LATAM MRO (siglas de Maintenance, Repair and Overhaul), unidad de mantenimiento del Grupo LATAM, retoma este trimestre, en sus instalaciones de São Carlos (Brasil), el plan de reconfiguración y modernización de cabinas de aeronaves. El proyecto prevé la reformulación de los interiores de aviones Airbus A320 y A321 y tiene como objetivo fortalecer la experiencia del cliente, colaborando a que LATAM salga aún más fuerte de la crisis generada por la pandemia.
Con la reanudación del proyecto, hasta septiembre de 2022, se reconfigurarán las cabinas de 30 Airbus A320 y A321 de la flota LATAM Brasil, además de 44 aviones más del mismo modelo pertenecientes a las flotas de otras filiales del Grupo LATAM. Para esta nueva etapa, LATAM MRO en São Carlos-SP ya ha contratado a 80 profesionales, la mayoría de ellos mecánicos aeronáuticos, y espera otras 100 admisiones para fin de año.
“La reanudación del proyecto de modernización en LATAM MRO es una clara indicación de que volvemos a competir más agresivamente en el mercado brasileño, con un producto más moderno y eficiente para nuestros clientes”, dice Alexandre Peronti, Director de Mantenimiento de LATAM Brasil. “Para todo el equipo de São Carlos, es muy importante retomar esta actividad, que quedó paralizada por la crisis sanitaria, lo que pone a prueba nuestra capacidad de entregar un mantenimiento aeronáutico de clase mundial”.
Como se anunció en 2019, la revisión de las cabinas de aviones del Grupo LATAM es la mayor inversión en la historia de la compañía (aproximadamente US$ 400 millones), con la mitad de este monto destinado a la operación de LATAM Brasil.
Con el advenimiento de la pandemia Covid-19, el proyecto se había detenido en marzo de 2020. Hasta entonces, 29 aviones (28 A320 y 1 A321) de la flota de LATAM Brasil se habían sometido al proceso de modernización, además de otros 15 A320 de afiliados del Grupo LATAM.
LATAM espera completar el proyecto para septiembre de 2022, ya que considera esta transformación esencial para ofrecer al cliente una experiencia única a bordo y estandarizar la flota, con diseños modernos, más tecnológicos y creando una nueva experiencia con la clase Premium Economy, con más espacio para piernas y separación de la cabina.
El proceso de modernización en los talleres de LATAM MRO implica el desmontaje completo de la cabina del avión, reemplazo de todos los asientos, del baño y cocina, además de los refuerzos estructurales necesarios para la nueva configuración interna. También se instala un sistema llamado “in seat power”, que garantiza un punto de suministro de energía eléctrica para cada plaza de la aeronave, además de una plataforma llamada “direct view”, que consiste en una cámara para monitorear la cabina de pasajeros durante los aterrizajes y despegues.
La elección de la unidad São Carlos para concentrar el proyecto de modernización del Grupo LATAM no fue casual. La ciudad del interior paulista se caracteriza por ser un polo tecnológico en el estado, con dos de las universidades brasileñas más importantes y, por tanto, con capacidad para suministrar mano de obra especializada.
Todo este contexto convierte a LATAM MRO en una referencia en mantenimiento aeronáutico en Brasil y América Latina y hace que la unidad sea aún más estratégica para los planes del Grupo LATAM. “La importancia de LATAM MRO en São Carlos para este proyecto es indiscutible, debido a toda su excelencia operativa y posición estratégica para la empresa. Además, nuestra región es un importante centro de mano de obra especializada y, por ello, estamos muy contentos de ver a muchos de los que regresan a trabajar con nosotros”, destaca Peronti.