Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
29 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
28 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

El piloto que desertó y burló dos veces el régimen cubano

Juan Pablo Medina por Juan Pablo Medina
17/07/2021
en Sin categoría
3
El piloto que desertó y burló dos veces el régimen cubano
239
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Esta es la historia del piloto de aviación militar mayor Orestes Lorenzo, quien arriesgó todo para desertar y logró burlar no una, sino dos veces al duro régimen dictatorial socialista cubano, cuyo pueblo recientemente salió a las calles en inéditas protestas contra la dictadura vigente de más de 60 años. La historia que se narra a continuación nos inspira a valorar nuestros aires de libertad, mientras denuncia un régimen que coarta las libertades fundamentales de sus habitantes, y de cómo el protagonista tomó la drástica y firme decisión de abandonar la isla, no sólo él sino con su familia, y arriesgándolo todo en el intento.

El 20 de marzo de 1991 despegó de suelo cubano el mayor Orestes Lorenzo en un caza MiG-23, el avión más moderno de su Fuerza Aérea. A máxima velocidad y al ras del mar cruzó en menos de 10 minutos los 150 km de distancia hacia Estados Unidos. Evadió inicialmente los radares cubanos e hizo lo mismo con los norteamericanos quienes solo se percataron de su presencia cuando aterrizó sin problemas en la estación aeronaval de Boca Chica, en los Cayos de la Florida. Orestes solicitó asilo en los EE.UU., y una vez superados los interrogatorios de rigor, recibió el asilo político.

Te puede interesar

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023

El mayor Lorenzo era uno de los pilotos de élite de la Fuerza Aérea Cubana, veterano de la Guerra de Angola, había realizado dos estancias de entrenamiento en la Unión Soviética. Fue durante la última de ellas, ya con la Perestroika de Gorbachov en marcha, cuando Orestes empezó a cuestionar el régimen comunista y su vida en Cuba. Por ello su acto de deserción causó gran humillación al gobierno cubano.

Luego de fugarse en el avión y ya en calidad de refugiado, reclamó la salida de la isla de su esposa y sus dos hijos, pero recibió la negativa de Raúl Castro, el entonces Comandante de las Fuerzas Armadas. Castro nunca permitiría salir de Cuba a la familia de un desertor que había puesto en ridículo al régimen.

Orestes entonces recurrió a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, sin éxito. En la cumbre Iberoamericana celebrada en Madrid en 1992 con la presencia de Fidel Castro se encadenó a las rejas del Parque del Retiro en protesta. La Reina Sofía muy cercana a Castro, intercedió para lograr la salida de su esposa y los niños de Cuba, pero lo logró. Raúl Castro le hizo llegar la respuesta a Victoria, esposa de Orestes: “Dígale a su marido, que si tuvo los cojones para llevarse un avión, que los tenga también para venir a buscarles personalmente…”. Orestes Lorenzo publicó una carta abierta a Fidel Castro en el Wall Street Journal ofreciéndose ir a juicio en Cuba si permitían a la esposa y los niños viajar a Estados Unidos, pero no hubo respuesta.

Sin resultados en sus gestiones internacionales y al borde de la desesperación, el ex militar cubano decidió ir el mismo a sacar a su familia. Entrenó en un avión ligero y consiguió la licencia de piloto deportivo en poco tiempo y con $30.000 prestados por una organización humanitaria, adquirió un viejo Cessna 310 bimotor en regla. Con un par de amigas mexicanas que viajaron a Cuba, hizo llegar secretamente a su familia la fecha, el lugar y la hora exacta donde debían esperarlo para el rescate que había planeado.

El 19 de diciembre a las 5 de la tarde, despegó desde un pequeño aeroclub cercano a Miami e indicó que si no regresaba en el plazo de dos horas, lo diesen por muerto. Otra vez volando a dos metros sobre el mar para evitar los radares, su avión se aproximó a la isla al atardecer, a una angosta carretera frente a la playa El Mamey, a unos 150 kilómetros de La Habana. Su esposa y los niños que esperaban en la carretera, escucharon el sonido del motor y vieron a la aeronave.

Pero Lorenzo no había previsto que a esa hora la carretera estaría transitada y el escenario no podía ser peor, balanceando las alas, el piloto descendió casi rozando los techos de los vehículos y tocó tierra, deteniéndose a ocho metros de un autobús con turistas petrificados y con los ojos desorbitados. Lorenzo después de casi dos años vio aparecer a su familia corriendo frente al avión y para evitar una tragedia con las hélices y preparar el despegue, giró el avión y abrió la puerta de la cabina. Todo en menos de un minuto.

Orestes logró despegar pero adentro del avión el miedo embargó a la familia. La esposa, Vicky tenía la vista fija en el cielo esperando que aparecieran los cazas cubanos. Rezaba. Abrazó a sus dos hijos y les tapó los oídos para que no oyeran si ocurría lo peor. Los niños estaban asustados, confundidos, lloraban. Cuando la aeronave traspasó el límite del espacio aéreo de Cuba, la tensión desapareció un poco y una hora más tarde, la nave aterrizaba en la Florida.

El revuelo mediático que causó la hazaña de Orestes fue tremendo, ya que por segunda vez había ridiculizado al régimen castrista. En la primera rueda de prensa dijo: “Díganle a Raúl Castro que le he tomado la palabra y he ido personalmente a recoger a mi familia”. En la actualidad Orestes es un próspero empresario que maneja su propia constructora en Miami, Florida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArtículosCessna 310CubaDestacadoEstados UnidosHistoria
Compartir96Tweet60

PublicacionesRelacionadas

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

por Gustavo Galeano
marzo 21, 2023
0

El pasado viernes 17 de marzo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa visitó...

JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

por Gustavo Galeano
marzo 19, 2023
0

La línea aérea de ultra bajo costo JetSMART Airlines solicitó autorización para volar sin escalas entre Lima, Perú, y Asunción,...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: