A partir del miércoles 21 de julio, la República del Paraguay exigirá el cumplimiento de una cuarentena de cinco días en domicilios u hoteles a todos los pasajeros nacionales y extranjeros que arriben a su territorio a través de aeropuertos desde cualquier origen internacional. Los cinco días de aislamiento aplican a partir de las 24 horas de hecha la prueba PCR para coronavirus que habilita al pasajero a viajar a Paraguay (se acepta un hisopado tomado hasta 72 horas previas a la salida del vuelo), es decir, si el pasajero se hizo la prueba el día #1 y viaja el día #3, al llegar a Paraguay deberá aislarse por dos días para completar así los cinco días que se requieren. A los menores de 10 años no se les pide el test.
Una vez completado este plazo, el pasajero debe volver a realizarse el test PCR que refleje un resultado negativo, y caso éste sea positivo, continuará la cuarentena por siete días más. Las personas que hayan padecido la enfermedad Covid-19 entre los 90 y 14 días antes del viaje a Paraguay, necesitan demostrarlo mediante estudios laboratoriales, pero aún así irán a cuarentena preventiva.
Adicional a lo anterior, sigue siendo mandatorio el completado de la declaración electrónica de salud en un plazo no mayor a 24 horas antes de la partida de la aeronave hacia Paraguay.
Los viajeros extranjeros que ingresen al Paraguay deben acreditar un seguro médico internacional con cobertura para Covid-19; los viajeros nacionales, extranjeros residentes en Paraguay y ciudadanos del Mercosur están eximidos de ello.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) es el organismo responsable del cumplimiento de la nueva normativa, y según indica, hará controles aleatorios y cruzados.
La actualización en la reglamentación se pronuncia como una medida extra para evitar el ingreso de la variante Delta de Covid-19, la predominante en la actualidad en gran parte del mundo.