Con visión de futuro y anticipando tendencias, el concesionario Zurich Airport Brasil inauguró un Laboratorio de Innovación en el Aeropuerto Internacional Hercílio Luz de Florianópolis, el primero en el vecino país. Se trata de un espacio dedicado a la creación y cocreación, experimentos y pruebas.
El Laboratorio de Innovación del Aeropuerto de la empresa Zurich Brasil es un espacio abierto a socios públicos y privados con el objetivo de fomentar la mejora de procesos, productos y tecnologías. Un ambiente creativo y compartido, ubicado en la oficina abierta del Aeropuerto de Floripa, capital del estado de Santa Catarina.
“La necesidad de innovación siempre ha estado presente en nuestra industria. Tenemos dos oleadas ya consolidadas con diferentes protagonistas. El primero fue y sigue siendo la industria aeronáutica, con un fuerte sesgo hacia la seguridad. El segundo lo lideran las aerolíneas, que redefinieron los procesos y tuvieron la tecnología como base para la eficiencia. Ahora, tenemos la tercera ola con los aeropuertos como protagonistas, donde la experiencia del cliente a través de nuevos servicios y mejora de procesos juega un papel fundamental. El Laboratorio de Innovación viene a ser un gran socio y articulador de esta última ola”, explica Fabio Marques, Director de Operaciones del Aeropuerto de Zurich Brasil.
El evento virtual inaugural contó con la presencia de representantes de los sectores de innovación de ANAC, FAPESP, Ayuntamiento de Florianópolis, aerolíneas y empresas tecnológicas. Durante el lanzamiento, fue posible observar una prueba en vivo: un lector de rostros con controlador de acceso y un portón torniquete, hecho por Intelbras, una firma desarrolladora de tecnología con más de 45 años de historia y una de las primeras socias del Laboratorio de Innovación. El equipo, que se puede utilizar para acceder a las zonas de embarque, cuenta con tecnología innovadora con inteligencia artificial y hace lectura facial en hasta 0,2 segundos, totalmente sin contacto. El torniquete de puerta tiene un diseño altamente sofisticado y de alto rendimiento, asegurando un flujo de hasta 35 personas por minuto, tiene una función de seguimiento que evita el paso de dos personas al mismo tiempo y es ideal para aeropuertos y empresas.
Además de la industria de la aviación, el Laboratorio de Innovación está abierto a asociaciones con otros sectores de la economía creativa. Design thinking, experiencia del cliente, testeo de procesos y nuevos productos, son algunas de las múltiples posibilidades que ofrece el espacio. El entorno está equipado con una zona de pruebas, homologación y prototipado, espacio para talleres de creación y kick-off. En el Laboratorio de Innovación, los entusiastas e innovadores tienen un entorno emocionante para intercambiar ideas, compartir conocimientos, diseñar, probar, hacer prototipos y validar la innovación.