A mediados del mes pasado, informábamos que Copa Airlines había anunciado que a partir del 21 de junio de este año, incrementaría sus frecuencias de vuelos entre Ciudad de Panamá y Asunción a tres servicios diarios, para atender la alta demanda de pasajeros que existía desde Paraguay hacia destinos de Norteamérica, principalmente hacia los Estados Unidos. Previamente, la compañía venía sirviendo la ruta Tocumen – Silvio Pettirossi entre once y catorce veces por semana con aeronaves Boeing 737-800 y algunas veces con 737 MAX 9.
La ambiciosa apuesta se concretó, pero duró menos de 30 días, pues la cantidad de operaciones entre ambas ciudades nuevamente se redujo, a consecuencia de la ahora baja en la cantidad de viajeros que se viene presentando hacia los Estados Unidos. Por ahora, la firma panameña cubre esta ruta dos veces por día, y en ocasiones, de acuerdo a la cantidad de clientes, agrega excepcionalmente la tercera frecuencia diaria.
Gran parte de la razón del éxito de las ventas de paquetes vacacionales a los Estados Unidos tenía como excusa la vacunación contra el Covid-19, que aquel país ofrece gratuitamente a cualquier persona independientemente de su nacionalidad, pero ante el sorpresivo y rápido avance de la campaña de inoculación en Paraguay, ante el disparo de casos de coronavirus de la contagiosa variante Delta en EE.UU., así como de la imposición de una cuarentena de cinco días para quienes regresen a Paraguay, la demanda de viajeros experimenta una tendencia negativa.
Además, también Eastern Airlines conecta a Asunción con Miami en vuelos directos y sin escalas tres veces por semana, y es la principal competidora de Copa Airlines en los viajes hacia la Florida. Por su parte, LATAM Airlines también comercializa la ruta Asunción – Miami vía Lima y Santiago.
El 5 de setiembre, Avianca regresará a Paraguay relanzado su ruta de Asunción a Bogotá con posibilidad de conexiones hacia los EE.UU.