México firmó un acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos con el objetivo de ayudar al país a recuperar su calificación de seguridad aérea de Categoría 1, dijo el Ministerio de Comunicaciones y Transportes de México.
Expertos de la FAA visitarán México a partir de agosto para brindar asistencia técnica y una revisión de los esfuerzos de la nación azteca para revertir la degradación obtenida, agregó la mencionada entidad en un comunicado.
En mayo, la FAA rebajó la calificación de seguridad de la aviación de México a Categoría 2, el nivel más bajo, una acción que prohíbe a las aerolíneas mexicanas lanzar nuevas rutas hacia los EE.UU., y limita la capacidad de las compañía para llevar a cabo acuerdos de códigos compartidos entre sí.
El downgrade se aplicó, según la FAA, porque México carecía de “requisitos necesarios para supervisar a las líneas aéreas del país de acuerdo con los estándares mínimos internacionales de seguridad, o que la autoridad de aviación civil carece de una o más áreas como pericia técnica, personal capacitado, registro mantenimiento, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad”.
El regulador estadounidense señaló en ese momento que estaba “plenamente comprometido” a ayudar a la autoridad de aviación de México a mejorar su sistema de supervisión de seguridad según los patrones internacionales y se ofreció a brindar su experiencia y recursos.
El Ministerio de Comunicaciones y Transporte de México dijo que los expertos de la FAA que visiten México proporcionarán un informe de sus hallazgos y recomendaciones.
Recuperar la calificación de Categoría 1 es una “prioridad”, sentenció el ministerio, y han continuado las mejoras para garantizar contundencia y compromiso a la industria aeronáutica, así como a los turistas nacionales y extranjeros, “de que México es seguro en las áreas de transporte aéreo y servicios aeroportuarios.”