Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Turismo

Catamarca, La Rioja y San Juan, paisajes de otro mundo con los Andes de fondo

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
29/07/2021
en Turismo
0
Catamarca, La Rioja y San Juan, paisajes de otro mundo con los Andes de fondo
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Con la Cordillera de los Andes como marco, estas tres provincias del nordeste argentino ofrecen panorámicas de alto impacto que combinan montañas con territorios áridos, salares, valles fértiles y sitios arqueológicos. 

La provincia de Catamarca ofrece turismo todo el año. Su capital, San Fernando del Valle de Catamarca, se encuentra llena de historia y sitios emblemáticos para visitar como La Basílica Nuestra Señora del Valle y el Museo Arqueológico Calchaquí, entre otros sitios de interés.  El turismo cultural es otro de sus preciados recursos, debido a numerosos hallazgos y sitios de recuperación arqueológica que datan del pasado precolombino. El más destacado se ubica en la localidad de Londres, el Shincal de Quimivil, que fuera la capital más austral del imperio incaico, y hoy es el sitio arqueológico más importante del país.

Te puede interesar

British y Virgin celebran reapertura de EE.UU. con un espectacular despegue simultáneo

British y Virgin celebran reapertura de EE.UU. con un espectacular despegue simultáneo

noviembre 9, 2021
Actualización de los protocolos de entrada a USA

EE.UU.: Nuevas condiciones y requisitos para ingreso

octubre 30, 2021

Catamarca también ofrece opciones de turismo de aventura. Sus kilómetros de puna son ideales para todo tipo de actividades de ecoturismo como sandboard en las dunas, trekking, kayak o aventurarse al montañismo, en cumbres que superan los 6.000 metros sobre el nivel del mar. 

La Ruta del Vino, sus termas, el turismo minero, el camino de los artesanos, la ruta del adobe y una exquisita gastronomía complementan la diversidad de atractivos con los que cuenta esta provincia. 

Otro lugar ideal para tomar la Ruta del Vino es la provincia de San Juan, que posee un circuito con bodegas de renombre, ubicadas en la zona de Tulum, Valle del Pedernal, Valle de Calingasta y hasta en las cercanías de la capital (la cual también lleva el nombre de San Juan). Este paseo es la mejor opción para  adentrarse a conocer lo mejor de su producción vitivinícola, en especial del Syrah, símbolo inconfundible de la economía cuyana.  

En Valle Fértil se encuentra el Parque Provincial Ischigualasto, llamado también el “Valle de la Luna”. El lugar impacta por la singularidad de su paisaje, además por ser uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del mundo (del período Triásico), razón por la cual fue declarado Patrimonio Natural Unesco. 

Otro imperdible de la provincia de San Juan es la Pampa del Leoncito, en Barreal, una planicie de 12 kilómetros de largo con la inmensidad de la Cordillera de los Andes, donde gracias a las ráfagas de viento se puede vivir una experiencia de carrovelismo. Para los amantes del windsurf, el dique Cuesta del Viento, es considerado uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de este deporte.

La provincia de La Rioja es un lugar privilegiado del planeta tierra pues permite revelar sus secretos más profundos dejando al descubierto sus yacimientos geo-paleontológicos de millones de años, y enormes paredones rojos en el Parque Nacional Talampaya. Dada su importancia para el mundo científico, es sitio del Patrimonio Natural de la Humanidad, por la UNESCO, y por su belleza paisajística, es una de las nuevas Siete Maravillas Naturales de Argentina. 

Sus ricos ecosistemas muestran cómo se desarrolla la vida de los flamencos rosados y otras especies de flora y fauna puneña a más de 4.300 metros sobre el mar en la Reserva Provincial de Laguna Brava. Además los paisajes de la provincia permiten apreciar montañas y volcanes que superan los 6 mil metros y visualizar animales silvestres como guanacos, vicuñas, pumas, y aves migratorias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArgentinaDestacado
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

British y Virgin celebran reapertura de EE.UU. con un espectacular despegue simultáneo

British y Virgin celebran reapertura de EE.UU. con un espectacular despegue simultáneo

por Gustavo Galeano
noviembre 9, 2021
0

Ayer lunes 8 de noviembre, Estados Unidos reabrió sus fronteras para pasajeros extranjeros de todo el mundo que demuestren haber...

Actualización de los protocolos de entrada a USA

EE.UU.: Nuevas condiciones y requisitos para ingreso

por Gustavo Galeano
octubre 30, 2021
0

Estados Unidos anunció que reabrirá sus fronteras para turistas internacionales de todo el mundo tras ajustar su política de ingreso...

Actualización de los protocolos de entrada a USA

EE.UU. abre completamente sus fronteras para extranjeros, pero solo a los vacunados

por Gustavo Galeano
octubre 18, 2021
0

Estados Unidos anunció que a partir del 8 de noviembre próximo, abrirá completamente sus fronteras para turistas extranjeros que acrediten...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

mayo 18, 2022
Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

mayo 17, 2022
SKY Airline Perú tendrá vuelos entre Lima y Bogotá

SKY marca distancia de Abra Group

mayo 16, 2022
Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

mayo 16, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: