La aerolínea alemana Condor Flugdienst GmbH ha elegido el A330neo para renovar su flota de largo recorrido con planes de introducir 16 unidades de este nuevo y eficiente avión. La compañía ha firmado un acuerdo con Airbus para la compra de siete A330neo con intención de arriendo de otros nueve. La firma operará los A330neo en su red internacional de larga distancia a América, África, Caribe y Asia.
“Condor sobresale en cubrir de manera rentable muchas rutas que ningún otro transportista puede hacer. Estamos orgullosos de ver a una aerolínea exigente como Condor seleccionar nuestro A330neo de última tecnología, construyendo el futuro de su flota de fuselaje ancho en la búsqueda incesante de costos operativos más bajos y comodidad para los pasajeros”, dijo Christian Scherer, Jefe Comercial de Airbus. “Al usar A320 y A330neo de forma paralela, Condor se beneficiará de todos los aspectos económicos comunes que ofrecen estos dos productos, con la flexibilidad incorporada para abordar mercados nuevos y existentes con el avión del tamaño adecuado y la eficiencia adecuada”.
Ralf Teckentrup, CEO de Condor, agregó: “Estamos orgullosos de ser el cliente de lanzamiento alemán del A330neo. Gracias a la última tecnología y la máxima eficiencia del avión, despegaremos con nuestra nueva aeronave a partir del otoño de 2022 con un consumo de combustible de solo 2,1 litros por pasajero por cada 100 kilómetros. Con este valor, somos líderes en Alemania y, como la línea aérea de ocio más popular, continuaremos entretejiendo constantemente los temas de sostenibilidad y vacaciones. A bordo, nuestros clientes pueden esperar los más altos niveles de comodidad en una nueva clase ejecutiva, clase turista premium y clase turista. Esperamos nuestro nuevo avión y la cooperación exitosa con Airbus como socio fuerte”.
El Airbus A330neo es un avión de fuselaje ancho de próxima generación, que incorpora tecnologías del A350. Equipado con la cabina Airspace, ofrece una interesante experiencia para el pasajero, con los últimos sistemas de entretenimiento y conectividad a bordo. Está propulsado por motores Rolls-Royce Trent 7000 y nuevas alas con mayor envergadura con Sharklets similares al A350. La aeronave también proporciona mayor eficiencia con un 25% menos de consumo de combustible y emisiones de CO2 por asiento en relación a la generación A330 anterior.