El fabricante europeo Airbus planea desarrollar una versión carguera de su avión de fuselaje ancho de nueva generación A350, atendiendo que el boom del comercio en línea continuará más allá de la pandemia. La decisión se confirma luego de que Boeing haya anunciado la versión de carga del futuro 777X para los próximos años.
El negocio de aviones de carga es uno de los más rentables de su contrincante estadounidense Boeing, que ha dominado durante décadas el segmento logístico en la aviación, incluso cuando Airbus se hizo con la corona como el mayor constructor mundial de aeronaves de pasajeros.
Fuentes de la industria adelantaron que el A350 carguero transportaría 109 toneladas, un poco menos que entre las 115 y 117 que llevaría el futuro 777X de carga.
El A350 sería el primer carguero ligero de fibra de carbono del mundo, y brindaría una oportunidad a medida que los estándares de emisiones se vuelven más estrictos, lo que restringiría las entregas de los cargueros 767 y 777 existentes cuando entren en vigor en 2028.
De momento, Airbus pelea con el A330F, pero el producto no ha podido mantenerse al día en relación al caballo de batalla 767 de tamaño mediano.
Airbus estima que el A350 carguero entraría en servicio en 2025. Por ahora, no hay clientes formales que hayan confirmado operaciones de compra.
Boeing predijo el año pasado la demanda de 2.430 cargueros para los próximos 20 años, incluidos 930 hechos originalmente para carga, y 1.500 convertidos a partir de aviones de pasajeros.