Aviacionline
Publicidad
27 °c
Asuncion
26 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
28 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Estadísticas confirman 2020 como peor año de la historia de la aviación

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
06/08/2021
en Aviación comercial internacional
0
Estadísticas confirman 2020 como peor año de la historia de la aviación
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado su informe World Air Transport Statistics (WATS) sobre los resultados del transporte aéreo mundial relativos al ejercicio 2020 y el efecto devastador que la crisis del COVID-19 ha tenido sobre la industria de las aerolíneas.

  • En 2020 volaron 1.800 millones de pasajeros, un descenso del 60,2% respecto a los 4.500 millones que lo hicieron en 2019.
  • La demanda mundial (medida en pasajeros por kilómetro transportados, RPK por sus siglas en inglés) se contrajo un 65,9% interanual.
  • La demanda internacional (en RPK) descendió un 75,6% respecto a 2019.
  • La demanda doméstica (en RPK) se desaceleró un 48,8% respecto a 2019.
  • La conectividad aérea se contrajo en más de la mitad en 2020 ante la caída drástica de las conexiones aéreas al inicio de la crisis y que llegó a superar un descenso del 60% interanual en abril.
  • Los ingresos totales de la industria descendieron un 69% hasta los 189.000 millones USD en 2020, con unas pérdidas netas de 126.400 millones USD.
  • La caída de viajeros aéreos en 2020 marcó mínimos históricos desde el registro de los datos, alrededor de 1950.

“2020 ha sido un año que a todos nos gustaría olvidar. Pero el análisis de los datos pone de relieve una asombrosa historia de perseverancia. En el peor momento de la crisis, en abril de 2020, el 66% de la flota mundial de transporte aéreo comercial se vio obligada a permanecer en tierra ante el cierre de fronteras impuesto por los gobiernos o las estrictas medidas de cuarentena. Un millón de puestos de trabajo desaparecieron. Y la industria perdió 126.000 millones USD. Muchos gobiernos que reconocieron la contribución vital de la aviación brindaron respaldo financiero, entre otros. Pero fue la rápida reacción de las líneas aéreas y el compromiso de nuestra gente lo que permitió que la industria de las aerolíneas sobreviviera al año más difícil de su historia”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Datos destacados del WATS sobre el desempeño de la industria de las aerolíneas en 2020

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

Pasajeros

  • En total, las aerolíneas transportaron 1.800 millones de pasajeros en servicios regulares, una disminución del 60,2% con respecto a 2019.
  • La industria perdió una media de 71,7 USD por pasajero en 2020 —126.400 millones USD en total.
  • La capacidad global, medida en asientos por kilómetro ofertados (ASK por sus siglas en inglés), se desplomó un 56,7%, si bien la capacidad internacional registró el mayor descenso (-68,3%).
  • El factor de ocupación global de pasajeros se redujo hasta el 65,1% en 2020, frente al 82,5% registrado en 2019.
  • Oriente Medio sufrió la peor caída de pasajeros* (-71,5% interanual, en RPK), seguida de Europa (-69,7%) y África (-68,5%).
  • China lideró el mercado doméstico en 2020 por primera vez en la historia gracias a la rápida recuperación de este mercado ante los esfuerzos del país para controlar el COVID-19.
  • Ranking regional (según total de pasajeros regulares transportados por aerolíneas con sede social en la región:
  1. Asia-Pacífico: 780,7 millones de pasajeros, un descenso del 53,4% respecto a 2019.
  2. Norteamérica: 401,7 millones de pasajeros, un descenso del 60,8% respecto a 2019.
  3. Europa: 389,9 millones de pasajeros, 67,4% menos respecto a 2019.
  4. Latinoamérica: 123,6 millones de pasajeros, 60,6% menos respecto a 2019.
  5. Oriente Medio:     76,8 millones de pasajeros, 67,6% menos respecto a 2019.
  6. África:     34,3 millones de pasajeros, 65,7% menos respecto a 2019.
  • Las cinco primeras aerolíneas según total de pasajeros regulares por kilómetro transportados fueron:
  1. American Airlines (124.000 millones)
  2. China Southern Airlines (110.700 millones)
  3. Delta Air Lines (106.500 millones)
  4. United Airlines (100.200 millones)
  5. China Eastern Airlines (88.700 millones)
  • Las cinco primeras rutas aéreas** que experimentaron la mayor caída de la demanda de pasajeros (en RPK), con la peor caída en las rutas del interior de Extremo Oriente, fueron:
  1. Interior de Europa (290,3 millones, un descenso del 70,7% respecto a 2019)
  2. Europa – Norteamérica (122,9 millones, un descenso del 80,4% respecto a 2019)
  3. Interior de Extremo Oriente (117,3 millones, un descenso del 84,1% respecto a 2019)
  4. Europa – Extremo Oriente              (115,3 millones, un descenso del 79% respecto a 2019)
  5. Oriente Medio – Extremo Oriente (104 millones, un descenso del 73,6% respecto a 2019)
  • Los cinco primeros pares de aeropuertos domésticos pertenecen a Asia, con un desempeño superior en las principales rutas internacionales tras la rápida recuperación del segmento doméstico, particularmente en China:
  1. Jeju – Seúl Gimpo               (10,2 millones, un aumento del 35,1% respecto a 2019)
  2. Hanoi – Ho Chi Minh City               (5,9 millones, un aumento del 54,3% respecto a 2019)
  3. Shanghái-Hongqiao – Shenzhen (3,7 millones, un aumento del 43,4% respecto a 2019)
  4. Beijing-Capital – Shanghái-Hongqiao (3,6 millones, un aumento del 11,8% respecto a 2019)
  5. Guangzhou – Shanghái-Hongqiao (3,5 millones, un aumento del 41,2% respecto a 2019)
  • Las cinco primeras nacionalidades*** que realizaron vuelos internacionales:
    • Estados Unidos (45,7 millones, o el 9,7% del total de pasajeros)
    • Reino Unido               (40,8 millones, o el 8,6% del total de pasajeros)
    • Alemania                (30,8 millones, o el 6,5% del total de pasajeros)
    • Francia                (23,3 millones, o el 4,9% del total de pasajeros)
    • India  (17,4 millones, o el 3,7% del total de pasajeros)

Carga aérea

  • La carga aérea puso la nota positiva en el transporte aéreo en 2020, gracias a la capacidad del mercado para mantener el transporte de mercancías —incluidas vacunas, equipos de protección personal (EPP) y suministros médicos vitales—, a pesar del desplome de la capacidad de carga en las bodegas de los aviones de pasajeros.
    • La capacidad global (medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles, ACTK por sus siglas en inglés) descendió un 21,4% interanual en 2020.
    • El desplome de la capacidad global provocó una crisis de capacidad, que impulsó el factor de ocupación 7,0 puntos porcentuales, hasta el 53,8%, marcando un máximo histórico en el registro de IATA desde 1990.
    • A finales de año, las toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK, por sus siglas en inglés) rozaron niveles pre-crisis, si bien el sector registró la mayor caída desde la crisis financiera global en 2009 con un descenso del 9,7% interanual en 2020.
  • Las cinco primeras aerolíneas del ranking, clasificadas según toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK) en servicios regulares fueron:
  • Federal Express                         (19.700 millones)
  • United Parcel Service               (14.400 millones)
  • Qatar Airways                              (13.700 millones)
  • Emirates                                        (9.600 millones)
  • Cathay Pacific Airways (8.100 millones)

Alianzas aéreas

  • Star Alliance siguió liderando el mercado en 2020 con un 18,7% del tráfico regular global (medido en RPK), seguida por SkyTeam (16,3%) y oneworld (12,7%)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: CoronavirusIATAIndustria
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
1

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: