El Ministerio de Defensa británico firmó un acuerdo por £ 250 millones (US$ 347 millones) con Team Tempest, un grupo de compañías que trabajan en el futuro avión de combate del país, proporcionando infraestructura digital y física que posibilite desarrollar la aeronave.
La entidad dijo que el último contrato es parte de la inversión del país de más de £ 2 mil millones en el proyecto, que se extenderá durante los próximos cuatro años.
Con la alianza firmada entre el Reino Unido y BAE Systems, uno de los cuatro miembros fundadores del Team Tempest que también incluye a Leonardo UK, Rolls-Royce y MBDA UK, el programa Future Combat Air System ha entrado en su fase de concepto y evaluación.
El secretario de Defensa, Ben Wallace, hizo el anuncio en las instalaciones de Warton de BAE Systems, y calificó el acuerdo como una “inversión multimillonaria basada en el conocimiento y las habilidades de expertos de la industria de Gran Bretaña”.
“Impulsando nuestra industria aérea, que ya es líder mundial, el contrato mantendrá miles de puestos de trabajo en todo el Reino Unido y garantizará que nuestra nación permanezca en la cima en lo que respecta a la aviación de combate”, agregó.
El líder del gobierno para las futuras capacidades aéreas de combate, Richard Berthon, calificó el esfuerzo de FCAS como “muy importante para garantizar que el Reino Unido y sus socios tengan las habilidades y la tecnología que se necesita para ganar ventaja para el futuro”.
“El desarrollo del sistema nos permite impulsar una revolución en el desarrollo digital y aprovechar el poder de la arquitectura de sistemas abiertos”, señaló Berthon.
Italia y Suecia también están involucrados en el programa de aviones militares de sexta generación, habiendo firmado un memorando de entendimiento con el Reino Unido en 2020, con planes para compartir la carga de trabajo en el desarrollo de la aeronave. El CEO de Leonardo, Alessandro Profumo, dijo que el proyecto Tempest servirá como “un cambio de juego” para la innovación tecnológica británica e italiana.
Y a principios de este mes, Wallace se reunió con su homólogo japonés, Nobuo Kishi, en Tokio, donde acordaron acelerar las discusiones bilaterales sobre el desarrollo de subsistemas para el programa, incluso para potencia y propulsión.
Mientras tanto, el esfuerzo franco-alemán-español para producir un futuro avión de combate, también llamado Future Combat Air System (o FCAS), está programado para lanzar su fase de investigación y desarrollo este otoño.
El jefe de personal de la Fuerza Aérea de Alemania, el teniente general Ingo Gerhartz, dijo a Defense News que espera que los dos programas se fusionen para que haya más interoperabilidad entre los aliados de la OTAN.