En un evento de prensa en el EAA AirVenture de Winconsin, EE.UU., el fabricante aeronáutico italiano Tecnam informó sobre dos bimotores ligeros P2006T que vendió a la NASA como bancos de pruebas de propulsión eléctrica de colocación de motores múltiples X-57, además de actualizar el progreso de su avión eléctrico P-Volt.
Nick Borer, líder del Grupo de Conceptos Avanzados en el Centro de Investigación Langley de la NASA, dijo que la agencia espacial estaba buscando un fuselaje liviano de ala elevada con una cabina grande para albergar equipos de prueba. El ala alta hace que sea fácil de quitar y reemplazar con los diversos perfiles aerodinámicos de prueba que la NASA usará en dichas misiones.
Los dos aparatos ligeros fueron adquiridos mientras se encontraban en la línea de montaje para que los aiframes pudieran personalizarse según las necesidades de la NASA. El primer vuelo está programado para finales de este año. “Tecnam fue muy cooperativo con el suministro de datos en el avión”, dijo Borer. “Es inusual tener acceso a planos e informes de prueba, y eso nos ahorró mucho tiempo”.
Tecnam está trabajando con Rolls-Royce Electrical en el sistema de propulsión del P-Volt, una versión eléctrica del P2012 Traveller de 11 asientos y motor de pistón. El cliente de lanzamiento es la aerolínea regional noruega de corta distancia Wideroe, que vuela a 41 ubicaciones dentro del país nórdico, con muchos servicios de menos de 100 millas. Cape Air, con sede en Hyannis, Massachusetts, que ya es un usuario del P2012, también ha expresado interés en el P-Volt. David Copeland, director de ventas de Tecnam en EE.UU., citó oportunidades de mercado adicionales para el P-Volt con operadores de carga y evacuación médica.
Copeland agregó que la información de precios del P-Volt debería estar disponible antes de diciembre. El rango actual se estima en 100 millas náuticas por carga, calculado con una batería al 80 por ciento de su vida útil. Tecnam dice que no sería realista calcular el alcance con una batería nueva.
Rolls-Royce está evaluando opciones para la química de la batería y el Dr. Qinyin Zhang, líder del área comercial de R-R para aviones de cercanías, dijo que el fabricante de la planta motriz no ha finalizado esa decisión para el tren de potencia del P-Volt. Tecnam también señala que las especificaciones a largo plazo sobre alcance y resistencia evolucionarán con los avances en la tecnología de baterías. En otras palabras, no es posible decir ahora qué pasará con el rendimiento de la batería hasta tanto el P-Volt entre en producción, y Tecnam está diseñando la aeronave y sus sistemas para adaptarse a ese objetivo en movimiento.
Ya se han desarrollado una extensión de ala de dos metros y winglets para el P-Volt. Tecnam cita la ventaja de tener un fuselaje probado y conocido en el P2012 para la transición a la energía eléctrica, particularmente para aerolíneas como Cape Air, con experiencia usando Travelers.