El día de ayer, dos llamativos vídeos fueron viralizados en las redes sociales; en los mismos se observan dos despegues fuera de lo común, uno en São Paulo, desde el aeropuerto de Congonhas, mientras el otro en Belo Horizonte, desde el aeropuerto Carlos Prates.
En la primera grabación, que fue filmada probablemente por una cámara de streaming, se observa el despegue de un Boeing 737-800 de Gol Linhas Aéreas desde el aeropuerto local de Congonhas, en el que se nota que la aeronave en su carrera de despegue utiliza casi toda la pista denominada como TORA (Take-off Run Available) para recién poder levantar vuelo por encima del umbral de pista que se ubica en el lado opuesto de la cabecera por donde el avión partió. No está claro a qué se debió este inusual decolaje, ya que aún no se emitió ningún comunicado. Cabe resaltar que el aeropuerto de Congonhas posee dos pistas, una de 1.435 metros y la principal de 1.940 metros, y desde esta última se desarrollan todas las actividades de despegues y aterrizajes.
Como explicamos más arriba, aún no fue publicada ninguna declaración al respecto, por lo que no hablaremos de las “posibilidades” que pudieron haber ocasionado que el aparato haya tardado más de lo normal en levantar vuelo, ya que la sumatoria de varios factores pudo ser responsable de este despegue. Cabe destacar que en julio de 2007, un Airbus A320 de la entonces TAM (hoy LATAM Airlines) se despistó al no poder frenar por completo cayendo fuera del umbral colisionando contra unas instalaciones de la aerolínea, fallecieron en dicho siniestro todos los ocupantes de la aeronave.
Mientras en que el otro vídeo, que fue filmado por un pasajero, ocurrió mientras un monomotor Embraer 721 Sertanejo salía del aeropuerto Carlos Prates. En la cinta se aprecia como el avión no logra gana altura al despegar llegando a volar un largo trayecto a escasos metros de los techos de las casas aledañas como así también entre edificios en las cercanías de la terminal aérea. Al igual que el primer caso, no hay más data, al menos de momento, aunque en este hecho se menciona que probablemente la aeronave iba sobrecargada (6 personas más combustible), lo que sumado a las condiciones meteorológicas (temperatura, humedad, altura, entre otros), hizo que el equipo demorara demasiado en elevarse.