Amazon abrió el miércoles su Hub aéreo de $ 1.5 mil millones de dólares al norte de Kentucky, EE.UU., lo que ayudará a acelerar su impulso para entregas más rápidas y un mayor control sobre su red logística.
Es un hito importante para Amazon Air, el floreciente brazo de carga aérea de la compañía que se lanzó en 2016, cuyas rutas son operadas por varios transportistas contratados. En la extensa red de almacenes, camiones y furgonetas de reparto de la empresa, los aviones siguen siendo una pieza fundamental del rompecabezas para garantizar que los paquetes se puedan entregar rápidamente en las puertas de los clientes.
Amazon Air opera en más de 40 aeropuertos en los EE.UU., pero la terminal en el Aeropuerto Internacional de Cincinnati / Northern Kentucky, servirá como el nervio central de su red de carga a nivel nacional. Permitirá a Amazon potenciar sus capacidades de entrega en un día y, cada vez más, en el mismo día en más áreas del país. Amazon también ha ampliado su unidad de logística de aviación más allá de los EE.UU., y abrió un centro aéreo regional de 20.000 metros cuadrados en el aeropuerto de Leipzig / Halle en Alemania en noviembre pasado.
El Hub de Kentucky, que se encuentra a poca distancia en automóvil de Cincinnati, Ohio, ha estado en desarrollo durante más de cuatro años. El fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, entonces director ejecutivo, inició el proyecto en 2019 al subirse a una pala cargadora John Deere para “mover un poco de tierra”.
En ese momento, Bezos comentó: “Este centro nos permitirá enviar paquetes a los clientes más rápido. Esa es una gran noticia”.
El centro abarca un campus de más de 600 acres. Incluye una rampa para estacionamiento de aeronaves, una estructura de estacionamiento multinivel y siete edificios. Amazon también incluyó un centro de clasificación robótica de 800.000 pies cuadrados, donde los paquetes se clasifican por código postal y se consolidan en camiones antes de la entrega.
La base de Kentucky está diseñada para tener capacidad para 100 aviones al servicio de Amazon y manejar aproximadamente 200 vuelos por día, lo que refleja las ambiciones de Amazon de llevar más operaciones de carga aérea internamente.
Amazon Air ahora tiene más de 75 aeronave en su red, y espera tener más de 85 el año próximo, tanto alquilados como propios.
Atlas Air Worldwide Holdings y Air Transport Services Group se encuentran entre los operadores de Amazon Air. El año pasado, la aerolínea de pasajeros de bajo costo Sun Country comenzó a volar equipos Boeing 737 convertidos para Amazon, una fuente de ingresos bienvenida durante la profundidad de la pandemia cuando muchos viajeros se quedaron en casa.
En enero, Amazon adquirió 11 Boeing 767-300 usados de Delta y WestJet, su primera compra directa a medida que los precios de los aviones caían durante la pandemia.