La aerolínea estadounidense Eastern Airlines anunció que tomó la decisión de suspender temporalmente sus servicios sin escalas entre Miami y Asunción, Paraguay, con efecto inmediato y durante los meses de setiembre y octubre de 2021. Esta operación se prestaba dos o tres veces por semana de acuerdo a la temporada y con aeronaves Boeing 767-300ER configuradas con 244 plazas.
Entre los motivos de esta baja a raíz de la debilidad de la demanda, aunque no se citan oficialmente por la compañía, se encontrarían:
- La afectación de los viajes debido a la crisis sanitaria por Covid-19, ya que si bien las restricciones se levantaron en gran medida, los pasajeros siguen siendo todavía escasos en comparación a la prepandemia.
- El cierre de fronteras con la Argentina, pues históricamente, gran parte de los viajeros del norte argentino usaban el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción como salida internacional.
- La imposición de una cuarentena de cinco días al arribar a Paraguay ante la aparición de la variante Delta de coronavirus en el país, medida que fue vetada coincidentemente el día de hoy para pasajeros inmunizados contra dicha enfermedad.
- El turismo de vacunación a los Estados Unidos se extinguió, teniendo en cuenta la fuerte campaña de inoculación que llevó a cabo el Gobierno Nacional de la República del Paraguay (aunque con donación de otros países, claro).
- La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay no está otorgando nuevas visas de turismo hasta 2022, por lo que solo pueden ir a Norteamérica paraguayos que ya poseían una visa vigente.
- La ausencia de una red de rutas dentro de los Estados Unidos o acuerdos interlineales con otras líneas aéreas para llegar a destinos más allá de Miami; es decir, la ventaja competitiva de Eastern se daba si el pasajero tenía Miami como destino final, no así si el pasajero debía volar a Nueva York, Chicago, Los Angeles, Washington o cualquier otro punto dentro de ese país.
- La fuerte competencia de Copa Airlines, que multiplicó sus frecuencias a Paraguay con hasta dos o tres servicios diarios, ofreciendo mas posibilidades de destinos en los EE.UU. además de Miami y con una sola escala en Ciudad de Panamá.
- La inexistencia de un producto de Business Class, por lo que pasajeros muy exigentes o de muy alto perfil no elegían Eastern.
- La carencia de un programa de fidelidad; pasajeros frecuentes escogen normalmente la misma aerolínea para sumar millaje.
Según se refleja en el sistema de reservas de Eastern Airlines, los vuelos entre Miami y Asunción, se retomarán el próximo 2 de noviembre en coincidencia con el reinicio de la época vacacional, los martes, jueves y domingos, en la primera semana de ese mes, y los miércoles, viernes y domingos, a partir de la segunda semana del décimo primer mes del año en adelante.
Los clientes con tickets comprados deben contactar con Eastern Airlines o agencias de viajes.