Desde el pasado fin de semana, la crisis en Afganistán se ha agudizado rápidamente. El aeropuerto de Kabul, capital del país, ha sido el centro de los esfuerzos de evacuación y repatriación. Mientras tanto, la aviación civil se ha reducido al mínimo. En esta publicación, estamos compilando una descripción general actualizada de la situación de la aviación en Afganistán.
Vuelos en Afganistán
El control del tráfico aéreo de aviones comerciales que sobrevolaban Afganistán cesó el 18 de agosto. Las autoridades emitieron un NOTAM advirtiendo a las tripulaciones de las aeronaves que estaban solas.
Hace apenas una semana, Afganistán era un corredor muy transitado para sobrevuelos internacionales que conectaban América del Norte y Europa hacia destinos en la India y el sudeste asiático.
La FAA de EE.UU. publicó un NOTAM de seguridad que restringe el acceso a la FIR de Kabul (espacio aéreo de Afganistán), a excepción de la ruta de jet P500-G500 que transita por el estrecho corredor de Wakhan en el este de Afganistán. En el punto de cruce, los aviones pasan unos dos minutos en el espacio aéreo afgano entre Pakistán y Tayikistán.

Vuelos hacia / desde Kabul
En este momento, la mayoría de los vuelos en el aeropuerto de Kabul están siendo operados por aviones militares. No hay servicios disponibles en el aeropuerto de Kabul, incluida la provisión de combustible. Los NOTAM instruyen a los pilotos que los motores deben permanecer encendidos en el aeropuerto y los aterrizajes deben ser autorizados previamente dentro de una ventana de 60 minutos. Las operaciones civiles están muy limitadas; Pakistan International Airlines (PIA) opera algunos vuelos desde el 19 de agosto.