La Dirección General de Aviación Civil de la India, emitió la recertificación del Boeing 737 MAX luego de 27 meses de la puesta en tierra de la flota global de estos aviones a consecuencia de dos accidentes fatales en octubre de 2019 en Indonesia y marzo de 2019 en Etiopía respectivamente.
El país asiático es uno de los últimos grandes mercados a nivel mundial en revalidar el 737 MAX. Su vecina, China, por ejemplo, aún no lo hizo, según varios analistas aerocomerciales, debido más que nada a razones políticas.
“Esta rescisión permite la operación de los Boeing 737 MAX series -8 y -9, sólo si se cumplen con todos los requerimientos aplicables para su regreso a servicio comercial”, señaló Arun Kumar, director general de aviación civil de la India.
Por ahora, hay solo una aerolínea india con aeronaves 737 MAX en su flota, SpiceJet, que cuenta con 12 unidades, las que podrían volver a volar regularmente con pasajeros a partir de setiembre.
Asimismo, la compañía india en formación Akasa Air se encontraría negociando la adquisición de hasta 100 737 MAX, de acuerdo a medios locales.
El director de la low cost SpiceJet, Ajay Singh, valoró que el 737 MAX permitirá ayudar a la recuperación de la aviación india, más aún después del impacto provocado por la pandemia de Covid-19.
En noviembre pasado, la FAA de los EE.UU. dio luz verde al reinicio de las operaciones con estos aparatos, y posteriormente, organismos reguladores de todo el mundo siguieron el mismo camino. En diciembre de 2020, Gol de Brasil fue la primera aerolínea del mundo en volver a usar su flota MAX.