El gobierno italiano, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, intenta proteger el activo más preciado de Alitalia, su marca. La misma fue puesta a la venta, pero intentando bloquear cualquier acción predatoria de empresas creadas específicamente para esta licitación impuesta por la Comisión Europea para el salvataje de Alitalia. La icónica marca italiana está valuada en unos 150 millones de euros.
“Se regula la venta de la marca Alitalia, que se realizará a titulares de licencias de operación de transporte aéreo o certificaciones de operador de aeronaves identificados a través de un procedimiento de licitación que garantiza la competitividad de las ofertas, de conformidad con las disposiciones europeas, incluso en materia de competencia. Directivos de Alitalia tendrán que decidir qué aerolíneas podrán participar, pero salvo sorpresas, todas las líneas aéreas de la Unión Europea podrán enviar una propuesta, incluidas las de bajo coste (por ejemplo, Ryanair, Wizz Air o easyJet) o las tradicionales como Lufthansa, Iberia, Air France-KLM)”, menciona parte del documento oficial extraído por el medio Corriere de Italia.
Las Disposiciones relativas a “Alitalia – Società Aerea Italiana Spa” todavía aclaran que como parte de los procedimientos para la transferencia de los complejos comerciales de Alitalia, se prevé que tras la venta total o parcial de los activos corporativos de la unidad de aviación (a Italia Transporte Aéreo ed), los slots horarios aeroportuarios no transferidos al comprador se devolverán a la administración extraordinaria, que es la responsable de la asignación de los slots en los aeropuertos de conformidad con el Reglamento (CEE) 95/93. Esto significa que el 15% de las franjas horarias de Alitalia en Milán Linate y el 57% de los tiempos de despegue y aterrizaje en Roma Fiumicino serán liberados y posteriormente reasignados a otros transportistas. ITA, la sucesora de Alitalia, como se sabe, obtendrá los slots horarios en los dos aeropuertos.
En el decreto también hay un pasaje relativo a los clientes que compraron boletos de Alitalia que no podrán ser cubiertos porque la aerolínea dejará de operarlos a partir del 14 de octubre y también a aquellos a los que se les haya entregado un bono de viaje cancelado para Covid. “Se confirman las garantías de los pasajeros titulares de pasajes y vales de viaje o valores similares emitidos por la administración extraordinaria, quienes podrán hacer uso del fondo especial creado por el Ministerio de Desarrollo Económico”. El fondo es de 100 millones de euros. “La indemnización, cuantificada en un importe igual al importe del documento de viaje, se abonará exclusivamente en el caso de que no se garantice al contratante un servicio de transporte similar, en cumplimiento de la normativa europea.”