El fabricante canadiense Bombardier anuncia un pedido en firme de 20 jets ejecutivos Challenger 3500 a un cliente que desea mantener la confidencialidad. Se trata de la transacción comercial más grande de Bombardier en 2021, que representa un valor de 534 millones de dólares estadounidenses, según los precios de lista actuales.
“Esta importante orden se produce pocos días después de la presentación del Challenger 3500, lo que refuerza rápidamente la supremacía de esta plataforma en el mercado de tamaño súper mediano. El nuevo Challenger 3500 es ideal para satisfacer una creciente demanda de viajes de negocios”, dijo Peter Likoray, vicepresidente senior de ventas de Bombardier. “Ofrece una combinación inigualable de rendimiento, costos operativos ventajosos, experiencia en cabina, innovación y un viaje suave: el paquete perfecto para operadores de flotas, departamentos de vuelos corporativos y clientes individuales, incluidos aquellos que buscan ingresar al mercado de jet ejecutivos”.
Una evolución del Challenger 350 más vendido, el Challenger 3500 fue presentado el 14 de septiembre. Este nuevo jet de negocios cuenta con un interior rediseñado con los asientos Nuage patentados, una obra maestra de comodidad heredada del Global de cabina más grande de Bombardier. Los asombrosos nuevos espacios para pasajeros ofrecen una gran cantidad de nuevas tecnologías, incluida la primera cabina controlada por voz de la industria, cargadores inalámbricos en toda la cabina y las únicas pantallas 4K de 24 pulgadas de su clase. La altitud en la cabina es un 31% menor que la de su predecesor.
En la cabina de vuelo, el Challenger 3500 posee más características básicas que cualquiera de sus competidores, con un sistema de aceleración automática estándar para mejorar aún más la experiencia de las tripulaciones.
El Challenger 3500 fue diseñado a través de una lente sostenible y será el primer jet de negocios en el segmento de tamaño súper mediano con una Declaración de Producto Ambiental, un libro abierto sobre la huella ambiental del avión a lo largo de todo su ciclo de vida. Los clientes también tienen la opción de amueblar su cabina con materiales sostenibles de alta gama. Otras iniciativas de mentalidad sostenible para este avión incluyen la introducción de la primera solución de aplicación ecológica en la aviación comercial y un programa de pruebas de vuelo con neutralidad de carbono.
Se espera que el Challenger 3500 entre en servicio en la segunda mitad de 2022.