Pratt & Whitney ha sido seleccionada por la NASA para desarrollar tecnologías avanzadas de turbinas de alta presión que reducirán el consumo de combustible y las emisiones de los aviones de pasillo único de próxima generación. El proyecto Hybrid Thermally Efficient Core (HyTEC) es parte de la Asociación Nacional de Vuelo Sostenible de la NASA, cuyo objetivo es permitir innovaciones revolucionarias y ayudar a lograr los ambiciosos objetivos de la industria de la aviación de reducir significativamente las emisiones de CO2 para 2050.
La compañía aprovechará su centro de excelencia de compuestos de matriz cerámica (CMC) recientemente inaugurado en Carlsbad, California, y colaborará con Raytheon Technologies Research Center en el proyecto. Las tecnologías a las que se dirige HyTEC incluyen materiales CMC de próxima generación capaces de operar a temperaturas más altas que las CMC actuales, recubrimientos de barrera ambiental y enfoques avanzados de enfriamiento y aerodinámica que permitirán nuevos diseños de componentes y eficiencias. Al aumentar la eficiencia térmica de la turbina de alta presión, estas tecnologías contribuirán a una mayor eficiencia del combustible en los futuros sistemas de propulsión de turbinas de gas.
“Estamos encantados de trabajar con la NASA en el desarrollo de la próxima generación de tecnologías aeronáuticas más eficientes en combustible y bajas emisiones”, dijo Geoff Hunt, vicepresidente senior de Ingeniería y Tecnología de Pratt & Whitney. “Los materiales avanzados, como las paletas CMC, permitirán una mayor eficiencia térmica y, combinados con la eficiencia de propulsión actual de la arquitectura del motor GTF, ayudarán a que los futuros sistemas de propulsión de aeronaves sean aún más sostenibles”.
La colaboración entre Pratt & Whitney y la NASA ya ha dado lugar a varios avances clave en la tecnología de propulsión sostenible en las últimas décadas, incluido el ventilador de baja presión, la cámara de combustión de bajas emisiones y la sección caliente de alto rendimiento. Estas colaboraciones tienen un papel vital que desempeñar en el desarrollo y la maduración de tecnologías que, en última instancia, ayudarán a que la aviación sea más sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico.