El día de ayer, Embraer anunció una familia de aviones conceptuales que está explorando para ayudar a la industria a lograr su objetivo de emisiones netas de carbono cero para 2050. Los detalles de la familia Energia, la última en la iniciativa de sustentabilidad en acción de la compañía, se transmitieron en vivo a través de YouTube desde las instalaciones de fabricación de Embraer en São José dos Campos, Brasil.
La empresa se ha asociado con un consorcio internacional de universidades de ingeniería, institutos de investigación aeronáutica y pequeñas y medianas empresas para comprender mejor la recolección de energía, el almacenamiento, la gestión térmica y sus aplicaciones para la propulsión de aeronaves sostenibles. La familia Energia está compuesta por cuatro aviones conceptuales de diferentes tamaños que incorporan diferentes tecnologías de propulsión: eléctrica, pila de combustible de hidrógeno, turbina de gas de combustible dual e híbrido-eléctrico.
El “Energia Hybrid (E9-HE)” tendrá una propulsión híbrida-eléctrica, hasta un 90% de reducción de emisiones de CO2, equipados con 9 asientos, motores montados en la parte trasera con una tecnología disponible para el 2030.

El “Energia Electric (E9-FE)” tendrá una propulsión totalmente eléctrica, cero emisiones de CO2, equipado con 9 asientos, hélice contrarrotante en popa, con una tecnología disponible para el 2035.

El “Energia H2 Fuel Cell (E19-H2FC)” tendrá una propulsión eléctrica de hidrógeno, cero emisiones de CO2 equipados con 19 asientos, motores eléctricos montados en la parte trasera, con una tecnología disponible para el 2035.

Y finalmente la turbina de gas “Energia H2 (E50- H2GT)”, tendrá una propulsión de hidrógeno o urbina SAF / JetA, hasta un 100% de reducción de emisiones de CO2, equipado con 35 a 50 asientos, motores montados en la parte trasera, con una tecnología disponible para el 2040.
