Aviacionline
Publicidad
27 °c
Asuncion
27 ° Lun
28 ° Mar
31 ° Mié
28 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Curiosidades

Hi Fly hizo historia aterrizando por primera vez un A340 en la Antártida

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
24/11/2021
en Curiosidades
0
Hi Fly hizo historia aterrizando por primera vez un A340 en la Antártida
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El vuelo 9H-SOL de la aerolínea portuguesa Hi Fly se cubrió con un Airbus A340-313HGW (alto peso bruto) con un peso máximo de despegue de 275 toneladas. El avión en cuestión fue cuidadosamente elegido para funcionar en este entorno extremo. Su rango excepcional y disponibilidad de cuatro motores lo hacen ideal para este tipo de misiones remotas.

El cambio de rumbo en la Antártida tomó menos tiempo que las tres horas inicialmente planeadas, con Operaciones de Vuelo, Operaciones Terrestres y Mantenimiento haciendo un trabajo impecable.

Te puede interesar

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

enero 18, 2023

Vuelos Hi Fly 9H-801 y 9H-802: 2 de noviembre de 2021

La tripulación al mando del capitán Carlos Mirpuri se reunió y partió del hotel en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a las 5 am local. El transporte tardó 30 minutos en llegar al aeropuerto CPT.

Los ingenieros y el personal de operaciones en tierra habían salido del hotel una hora antes, por lo que cuando la tripulación llegó a la aeronave, el reabastecimiento de combustible se completó y la carga estaba en marcha. Se esperó a 23 pasajeros, todo el personal del cliente quien contrató este servicio, y como este era el primer vuelo de la temporada, la mayor parte del equipo de apoyo en tierra que se necesitaría en WFR (Wolf’s Fang Runway, Antártida) estaba en realidad en los compartimentos de carga. Estas dos primeras salidas tuvieron como único objetivo establecer la base en la Antártida antes de la temporada de turismo de verano 2021 / 2022.

Las 2.500 millas náuticas (4.023 km) entre Ciudad del Cabo y WFR demorarían 5 horas y 10 minutos de bajada y 5 horas y 20 minutos de vuelta. Como este fue el primer vuelo, con apoyo limitado en tierra, se planeó un tiempo de respuesta de 3 horas en destino.

Como siempre, se empezó con una sesión informativa para la tripulación al llegar al avión. Y este no era un vuelo más, había especificidades relacionadas con esta operación tan extrema, el entorno hostil al que se enfrentarían y la necesidad de garantizar que la ropa protectora adecuada estuviera disponible.

Mientras se realizaban los controles de cabina y la carga del catering, la tripulación liderada por el piloto inspeccionó el aparato, verificando sus sistemas, cargando la ruta en las computadoras de navegación e informando los detalles de la partida.

El enorme avión despegó según lo previsto pasadas las 8 de la mañana, con 77 toneladas de combustible.

La ruta a WFR fue casi directa, luego de cumplir con el procedimiento de autorización de salida por instrumentos emitido por el control de tránsito aéreo de Ciudad del Cabo.

Durante la travesía, se utilizó además un gráfico de trazado para que la tripulación estuviera segura de no desviase del rumbo. A través del ACARS, llegaban frecuentes informes meteorológicos enviados desde la matriz de la compañía en Lisboa.

El clima se veía genial al acercarse al descenso y los trabajadores de la Antártida debían remitir las condiciones de la pista, la que se mide con un automóvil equipado, que recorre la longitud del pavimento tomando medidas cada 500 metros. Llevar combustible para cubrir ambos tramos significaba que aterrizaría con un peso máximo de 190 toneladas.

Una pista de hielo glacial azul es sólida y puede soportar un avión muy pesado. Su profundidad es de 1.4 kms de hielo libre de aire duro. Cuanto mas fría es la pista, mejor. El ranurado de la misma se realiza a lo largo con un equipo customizado, y después de la limpieza y el tallado se obtiene un coeficiente de frenado adecuado; la pista tiene 3.000 metros de largo, por lo que aterrizar y detener un A340 allí no fue un problema. Al menos no lo era en papeles, ya que nunca antes antes había descendido allí un A340.

Cuando la tripulación detectó alineación de la pista y comenzó el procedimiento de aterrizaje, configuró los flaps y tren para que estuvieran completamente estabilizados 10 millas antes de la cabecera. Tampoco hay una guía visual de la pendiente de planeo, y la mezcla de la pista con el terreno circundante y el inmenso desierto blanco alrededor, hace que el juicio de altura sea un desafío, por decir lo menos.

Los altímetros en tiempo frío también sufren errores de temperatura y necesitan ajustes, todo esto fue contemplado por el equipo de Hi Fly y el aeropuerto de Wolf’s Fang. Se voló con un enfoque de libro de texto para un aterrizaje sin incidentes, y la aeronave se comportó exactamente como estaba planeado. Cuando el avión llegó a la velocidad de taxeo, la tripulación pudo escuchar muchos aplausos desde la cabina, sabiendo que se hizo historia.

Vestidos para el frío extremo, todos a bordo se aventuraron al exterior y saludaron a las personas en tierra.

Posterior al cumplimiento de la maratónica tarea, el despegue de regreso a Cape Town transcurrió sin incidentes, cumpliendo todos los objetivos del primer vuelo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

por Naoto Goto
enero 30, 2023
0

*Foto portada: Jetphotos. Emerson Nascimento El pasado viernes, un vuelo en particular llamó la atención de todos aquellos que siguen...

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

por Naoto Goto
enero 18, 2023
0

Las líneas aéreas low cost ya se instalaron en la región, como ocurre con JetSMART, una de las de mayor...

Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa impulsa la diversidad como aerolínea oficial del Orgullo LGTBI

por Gustavo Galeano
junio 29, 2022
0

Un año más, y por cuarto año consecutivo, Air Europa se sumará a la celebración del MADO en una nueva acción...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: