Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
28 ° Dom
29 ° Lun
28 ° Mar
20 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ceden uso de marca LAP a Nella Airlines

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
29/11/2021
en Sin categoría
1
DINAC aclara sobre registro de la marca LAP
199
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El CEO de Nella Airli­nes, Mauricio Souza, habló con el Diario La Nación de Paraguay, sobre sus planes de abrir una compañía aérea local en marzo de 2022, utilizando la anti­gua marca Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) con dos aviones Boeing 737 y rutas a divulgarse en los próximos meses, además de la instala­ción de un taller para mantenimiento de motores. Souza apareció en el radar aerocomercial hace algu­nos meses cuando adquirió el 100% del paquete acciona­rio de la empresa Amaszonas Bolivia, con el cual el grupo estadounidense inició sus gestiones de expansión dentro de Latinoamérica, teniendo en cuenta que se encuentra en proceso de certificación de una empresa aérea en Brasil y Chile.

“La idea original era instalar un hub en Santa Cruz de la Sierra, Boli­via, pero surgieron algunos problemas que imposibili­taron el avance y ahí se dio la oportunidad de nuestro desembarco en Paraguay. El objetivo es contar con ocho ope­raciones en la región en los próximos cinco años, en Argen­tina, Perú, Colombia, Vene­zuela, Chile, además de Bolivia, Paraguay y Brasil”, manifestó. Señaló que Amas­zonas Bolivia by Nella sigue operando normalmente la ruta Santa Cruz – Asun­ción, y que incluso están en proceso de aumentar sus fre­cuencias semanales a tres. “Vemos a Paraguay como un centro operacional, pero el aeropuerto tiene que tener mayor infraestructura para que eso suceda. Como propie­tarios de la compañía elegi­mos dónde instalar nuestro hub y eso está relacionado a las políticas públicas del país, así como jurídica, estratégica, precio de combustible y otros aspectos. Vemos que en Para­guay todo eso puede suceder y estamos trabajando para con­cretarlo”, aseguró.

Te puede interesar

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

marzo 29, 2023
La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

marzo 29, 2023

LAP by Nella

Souza destacó que LAP es una marca que pertenece al Gobierno paraguayo y que han logrado la cesión a tra­vés de la DINAC y la gestión de su titular Félix Kanazawa. “Dentro de este concepto, toda la compañía se llama Nella; entonces, sería LAP by Nella. Esta es la idea y ya tene­mos la aprobación por parte de DINAC y vamos equipar dos aviones Boeing 737 con los colores originales de LAP, ya que se trata de una marca histórica para Paraguay, y si nosotros logramos que iden­tifique al país para el mundo, eso sería muy gratificante para todos nosotros. Cree­mos y queremos comenzar a volar en marzo del 2022″, dijo.

Agregó que el mercado para­guayo tiene mucho poten­cial; además, el Gobierno quiere ayudar para poten­ciar su nivel aerocomer­cial. “Es un país con un PIB de 4,5% y acelerar ese cre­cimiento está relacionado en el aumento de vuelos, ya que los inversionistas pue­dan venir y volver siempre. Paraguay, además, está tra­bajando en conseguir la cer­tificación para tener vuelos directos a EEUU y nosotros por parte de la aerolínea esta­mos interesados”, expresó.

Detalló que los aviones que utilizarán en Paraguay serán Boeing 737 800, con capaci­dad para 189 pasajeros. “Pri­mero vamos a concretar la compañía y firmar los con­tratos de cesión de la marca LAP, luego adecuamos los aviones y ya comenzare­mos a operar. Si terminan la certificación para utilizar la ruta a EEUU, ahí vamos a proponer la ruta Asunción – Miami. El aeropuerto tiene esa capacidad, pero nece­sita una terminal nueva, así como centros comerciales, restaurantes y lugares para pernoctar”, sostuvo.

Acotó que en principio ope­rarían rutas que unen al país con Brasil, Perú, Bolivia y Argentina, pero todo será detallado una vez que firmen los contratos.

Abrirán un taller de mantenimiento

Habrá 400 puestos para pilotos, técnicos, ingenieros, personal operativo, administrativo, entre otros.

Mauricio refirió que el pro­yecto en Paraguay también contempla la instalación de un taller aerocivil con capa­cidad para el mantenimiento de motores de la compañía, así como de terceros. “El mismo estaría dentro del complejo del aeropuerto principal, pero además estamos enfoca­dos en desarrollar un taller de motores para Latinoamérica, el único que tenemos está en Brasil y el precio es muy alto. Entonces estamos enfocados en estos proyectos. Paraguay tiene algunas cosas que otros países no tienen y queremos generar más trabajos para los paraguayos”, explicó.

Añadió que Paraguay tiene una visión mucho mejor enfocada empresarialmente y económicamente que otros países, motivo por el cual eligieron desarrollar dicho taller. “Incluso, a futuro que­remos generar y convertir un avión a eléctrico y es proba­ble que lo generemos en Para­guay. El taller es muy necesa­rio para la existencia de una aerolínea local”. Enfatizó que generarán alrededor de 400 puestos de trabajo en una primera fase con la contratación de pilotos, técnicos, ingenieros, perso­nal operativo, administra­tivo, entre otros. “Un hecho no menos relevante es que además de toda esta inversión que estamos haciendo vamos a mantener operativa nuestra ruta de Amaszonas en Para­guay, manteniendo a los cola­boradores. Aunque debemos mencionar que Amaszonas se encuentra en la tercera fase del cambio de nombre, en el 2022 va a operar como Nella, así como las otras aerolíneas de la compañía como Nella Bolivia, Nella Brasil y otros”.

Souza indicó que la dife­rencia con todas las demás aerolíneas es que su compa­ñía no tiene deudas gigantes­cas como consecuencia de la pandemia. “Nuestra idea es posicionarnos en Latinoa­mérica y para eso sacamos un préstamo en Arabia Sau­dita de US$ 350 millones hace un mes para ir desa­rrollando y cumpliendo con nuestros proyectos”.

“Nos dará visibilidad mundial”

La DINAC posee el título, lo que habilita al Estado a crear una empresa de bandera estatal o en alianza.

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Félix Kanazawa, con­firmó la noticia y la cesión de la marca Líneas Aéreas Para­guayas a la compañía Nella, con el cual se concretará un anhelo que hasta pare­cía imposible con el resurgi­miento de LAP.

“Estamos cediendo la marca LAP, pero van a mantener el nombre de su compañía que es Nella. Este proceso se deno­mina designación de Estado. Aquí el 100% es inversión de la empresa privada. Es un hecho muy importante para noso­tros y la aviación en general teniendo en cuenta que hace mucho tiempo no opera la línea paraguaya LAP”, precisó. Kanazawa añadió que con este paso estamos demostrando que nuestro país goza de un indicador económico atrac­tivo para que lleguen inversio­nistas como Mauricio Souza.

“Paraguay es un lugar estra­tégico, ya que se encuentra en un promedio de 2 horas de dis­tancia de las principales ciu­dades de la región. El ingreso de nuevas compañías con matricula paraguaya nos da visibilidad a nivel mundial, especialmente en el sector de la industria aerocomercial, no solo de pasajeros sino también de cargas”, finalizó

  • Foto: Gustavo Roberto D’Antiochia

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DestacadoLAPNella AirlinesNoticias locales
Compartir80Tweet50

PublicacionesRelacionadas

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

por Gustavo Galeano
marzo 29, 2023
0

La aerolínea española Air Europa refuerza su operativa en Paraguay con una frecuencia adicional y aumenta este año su oferta...

La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

por Naoto Goto
marzo 29, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airlines) y el gigante estadounidense Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

marzo 29, 2023
La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

marzo 29, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: