Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
32 ° Mar
32 ° Mié
32 ° Jue
32 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Helicópteros

UH-72 Lakota: En el ojo de dos tormentas

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
05/12/2021
en Helicópteros
0
UH-72 Lakota: En el ojo de dos tormentas
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando un terremoto de 7.2 golpeó Haití este verano, la Guardia Nacional de Puerto Rico fue convocada para ser parte del esfuerzo de respuesta al desastre. Su Airbus UH-72 Lakota resultó ser un activo importante para misiones ISR.

La tragedia humana del terremoto de magnitud 7,2 que sacudió Haití el 14 de agosto aún continúa. Su devastación se vio agravada por el paso de la tormenta tropical Grace, que sumó deslizamientos de tierra e inundaciones a la “tormenta perfecta” de inestabilidad política, dificultades sociales e inseguridad alimentaria que enfrenta el país.

Te puede interesar

Colisionan dos helicópteros en Australia

Colisionan dos helicópteros en Australia

enero 3, 2023
Airbus entregó el helicóptero número 7.000

Airbus entregó el helicóptero número 7.000

julio 18, 2022

Una respuesta internacional al desastre estuvo en escena desde los primeros días después del terremoto. Coordinando el brazo aéreo de este esfuerzo estuvo el Comando Sur del Departamento de Defensa (SOUTHCOM) de los EE.UU., que solicitó activos de la Guardia Nacional de Puerto Rico. Su equipo de 22 reservistas militares y tres helicópteros, entre ellos un UH-72 Lakota, partió el 17 de agosto y permaneció tres semanas.

Eran muy necesarios. La primera línea de respuesta fue buscar y rescatar a los haitianos heridos, así como transportar a unos 70 miembros de los equipos de respuesta de asistencia en casos de desastre. En total, llevaron a cabo nueve evacuaciones médicas y entregaron más de 17.300 libras de suministros, alimentos y refugio.

Un piloto, un copiloto y un jefe de tripulación normalmente formaban la tripulación a bordo. El piloto al mando es un miembro de la Guardia Nacional a tiempo completo con una vasta experiencia de vuelo. Con la misma experiencia, aunque a tiempo parcial, con la Guardia Nacional, el copiloto y el jefe de tripulación pueden tener diferentes antecedentes que, sin embargo, implican vuelos de búsqueda, rescate e ISR. Muchos tienen trabajos en la lucha contra los estupefacientes, la Aduana de los EE.UU., la patrulla fronteriza de los EE.UU. o la Guardia Costera de los EE.UU., experiencias que sirvieron bien después del terremoto.

En cuestión de días, se hizo evidente otro problema: la necesidad de una visión informada de la magnitud de la destrucción. El Coronel Samuel Agosto, Comandante de la Fuerza de Tarea de Puerto Rico-Haití, recuerda la necesidad de las agencias de ayuda de inspeccionar las rutas, puentes y pistas disponibles, información que fue fundamental para la construcción de hospitales de campaña, por ejemplo, que requieren volar en grandes recursos como generadores y sistemas de depuración de agua. “Para llevar esos activos al área, necesitábamos entender si la pista era capaz”, dice el Coronel Agosto.

“El Lakota era único entre los fuselajes de allí”, dice el coronel. “Llamó mucho la atención del comandante preguntando qué podría aportar su capacidad. Le explicamos que tenía una cámara de video y que podía usarse para misiones de inteligencia, vigilancia, reconocimiento [ISR]. Con la necesidad de la Fuerza de Tarea Conjunta de comprender el medio ambiente, el Lakota se volvió vital. Su ISR ayudó en el análisis y la planificación futura”, agrega el Coronel Agosto.

La Guardia Nacional de Puerto Rico realizó 26 reconocimientos aéreos y la recolección de ISR de Lakota finalmente permitió que más de 700,000 libras de ayuda internacional llegaran a las comunidades de Jérémie, Les Cayes, Miragoâne, Petit Trou de Nippes y Maniche, entre otras.

“Intentamos llegar al punto de necesidad. A medida que las personas se desplazan después de que algo sucede, comenzamos a ver que desde el aire podíamos identificar hacia dónde se movían las personas. Estábamos operando en apoyo de la USAID”, dice el coronel. “Todos los días por la mañana nos sentábamos con USAID y aprendíamos dónde necesitábamos transportar mercancías. Daría la vuelta y asignaría una tarea a mis pilotos y armaríamos un plan de mantenimiento en torno a los activos que tenía ese día en particular. Teníamos un buen plan para afrontar los próximos días y garantizar la seguridad”.

“Hubo mucho compromiso internacional, mucha sincronización”, agregó el Coronel Agosto. «Nuestra gente hizo un gran trabajo».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Airbus HelicoptersDestacadoHaitíHelicópteros
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Colisionan dos helicópteros en Australia

Colisionan dos helicópteros en Australia

por Naoto Goto
enero 3, 2023
0

*Foto portada: SBS.com El día de ayer dos helicópteros Eurocopter EC130B que pertenecen a la empresa Sea World Helicopters, colisionaron...

Airbus entregó el helicóptero número 7.000

Airbus entregó el helicóptero número 7.000

por Aviacionline
julio 18, 2022
0

Airbus Helicopters entregó su helicóptero de la familia Ecureuil número 7.000. La aeronave, un H125, fue para Blugeon Hélicoptères, donde...

Airbus Helicopters casi duplicó sus pedidos en 2021

Airbus Helicopters casi duplicó sus pedidos en 2021

por aeronauticapy.com
enero 31, 2022
0

Airbus Helicopters registró 419 pedidos brutos en 2021, casi duplicando los números de 2020, año en el que sumó 289...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

febrero 6, 2023
Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

febrero 6, 2023
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: