El Grupo LATAM decidió abrir una nueva línea de mantenimiento en su MRO (siglas de Maintenance, Repair and Overhaul), instalada en São Carlos (SP), Brasil. A partir de mayo de 2022, esta base comenzará a operar dedicada al mantenimiento (Check C) de aviones cargueros Boeing 767. La iniciativa apunta a una operación cada vez más eficiente y competitiva, haciendo que Brasil concentre el 56% de todo el mantenimiento pesado de las aeronaves del grupo. Como resultado, los costos totales de mantenimiento de LATAM se pueden reducir hasta en un 40% en comparación con los servicios prestados por terceros.
“Concentrar más de la mitad del mantenimiento de aviones pesados de LATAM en Brasil es un paso muy importante para nosotros. La estrategia global es incrementar el volumen de servicios internamente, maximizando la ocupación de las MROs del grupo, y las inversiones que hemos realizado están en línea con esto”, enfatiza Alexandre Peronti, Director de Mantenimiento de LATAM Brasil.
El LATAM MRO de São Carlos (SP) juega un papel estratégico dentro del Grupo LATAM. Gracias a su capacidad tecnológica y a la internacionalización del aeropuerto de São Carlos, LATAM ha podido priorizar el mantenimiento pesado en Brasil en las familias Boeing 767 y Airbus A320, desde 2019. La capacidad de producción actual en la unidad de São Carlos es de alrededor de 10 a 12 aeronaves 767 aviones por año. Ahora, con su segunda línea de producción, se espera que esta capacidad se duplique a 20 controles por año.
Actualmente, el LATAM MRO en São Carlos (SP) también concentra siete líneas de mantenimiento pesado para aviones Airbus A320, capaces de realizar el 100% de los controles de la flota brasileña de este modelo, además del 66% de la flota de todo el holding LATAM, con la meta de llegar al 74% para 2022.
Mantenimiento pesado en un Boeing 767
El mantenimiento pesado de los aviones Boeing 767 se realiza cada 18 meses y puede durar de 25 a 35 días, según la antigüedad del avión y las pautas del fabricante. Estos mantenimientos forman parte de:
- Pruebas en sistemas y componentes de aeronaves para identificar posibles fallas.
- Inspecciones estructurales desde el momento del desmontaje del avión, para verificar la presencia de grietas y corrosión, daño considerado natural debido al proceso de envejecimiento del avión.
- Reparaciones y corrección de cualquier problema. Después de ensamblar el avión, se realizan varias pruebas para identificar si se han corregido los problemas.
LATAM MRO de São Carlos: referencia en América Latina
En conjunto, todos estos números refuerzan la excelencia de los servicios brindados por LATAM MRO en São Carlos, considerado un polo de tecnología e innovación. Durante cuatro años, ha realizado más del 90% de las verificaciones a tiempo y es una referencia en mantenimiento aeronáutico en Brasil y América Latina. La unidad brasileña también es objeto de constantes inversiones por parte de LATAM, que incluyen nuevos equipos, ampliación de áreas de maniobra de aeronaves y cambios en el hangar, además de la reciente adopción de drones y robots para optimizar uno de sus procesos de inspección de aeronaves, por ejemplo.