Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
28 ° Dom
29 ° Lun
28 ° Mar
20 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paraguay: IATA emite postura sobre proyecto de impuesto al combustible de aviación

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
23/12/2021
en Sin categoría
0
Paranair inauguró hoy su ruta Asunción – Santa Cruz de la Sierra
194
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

A fines de noviembre pasado, la senadora Esperanza Martínez del Partido Frente Guasu, propuso a la Comisión de Hacienda, el aumento de los ingresos tributarios para el pago de 12 horas universales a los médicos, con fondos que provendrían de tres fuentes, una de ellas de un desacertado impuesto al combustible de aviación.

En vista del impacto negativo que potencialmente una medida de este tipo podría representar para el Paraguay, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), a través de su oficina regional, emitió una declaración dirigida a la DINAC, organismo rector local, la cual transcribimos a continuación:

Te puede interesar

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

marzo 29, 2023
La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

marzo 29, 2023

Ing. Félix Kanazawa
Presidente
Dirección Nacional de Aeronáutica Civil – DINAC
Aviadores del Chaco 2050 – Edificio World Trade Center – Torre 2 Piso 20 Presente

Ref. Proyecto de Ley para gravar al combustible de aviación

En nombre y representación de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA – por sus siglas en inglés), me dirijo a Usted en relación con el proyecto que fuera recientemente presentado a la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso Nacional para incluir en el Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) la creación de un impuesto que grave al combustible de aviación utilizado en operaciones internacionales, cuya recaudación se destinará a fines sociales y a combatir el cambio climático.

Sobre el particular, IATA quiere destacar que desde 1944 el Convenio de Chicago y todos los acuerdos de servicios aéreos suscriptos por el Paraguay como, por ejemplo, los bilaterales, exoneran expresamente de todo tributo al combustible de aviación utilizado en servicios aéreos internacionales. Dicha exoneración tiene en cuenta el carácter internacional del sector, circunstancia que se contrapone directamente con la naturaleza territorial de los impuestos al consumo. Asimismo, la exoneración busca eliminar barreras para promover el desarrollo del sector y mejorar la conectividad a rea de los países miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), factores fundamentales para generar desarrollo económico y social a través del transporte aéreo.

En el caso específico de la propuesta presentada en Paraguay, IATA considera que no pueden ser soslayados tres aspectos fundamentales:

En primer lugar, a través de la Resolución 327/2006, en el marco de una consulta vinculante realizada en 2006, la Sub-Secretar a de Estado de Tributación (SET) reconoció expresamente que los acuerdos de servicios aéreos y el Convenio de Chicago exoneran de tributos al combustible de aviación utilizado en operaciones internacionales. En aquella oportunidad, el impuesto selectivo al consumo (ISC) gravaba la importación del combustible de aviación y la DINAC aplicaba un canon de concesión a las empresas que proveían combustible de aviación en las terminales aéreas. Con motivo de la postura de la SET adoptada en dicha consulta vinculante, el ISC y el canon de concesión dejaron de ser aplicados. Ambas medidas han sido fundamentales para promover el desarrollo del transporte aéreo en el Paraguay. La presente propuesta legislativa no tiene en consideración los avances logrados.

En segundo lugar, debido a que no existe producción local, el precio del combustible de aviación en Paraguay ha sido históricamente uno de los más elevados en toda la región. La aplicación de tributo ciertamente obstaculiza el desarrollo de servicios aéreos y, en particular, de los de largo recorrido.

En tercer lugar, la aplicación de tributos para descarbonizar el sector no constituye una medida efectiva, ya que la experiencia indica que en la mayoría de los casos los fondos son utilizados para fines ajenos a contrarrestar los efectos del cambio climático. Adicionalmente, esta propuesta no considera los proyectos y avances que la industria de la aviación viene realizando para mitigar los efectos que producen las emisiones de CO2 en el seno de la OACI, a través del Plan de Compensación y Reducción de Emisiones para la Aviación Internacional (CORSIA) y los compromisos adquiridos para alcanzar cero emisiones al año 2050.

En atención a lo expuesto precedentemente, IATA respetuosamente solicita el apoyo de la DINAC para que la propuesta legislativa de gravar al combustible de aviación utilizado en operaciones internacionales no sea aprobada por el Congreso Nacional del Paraguay. Su eventual adopción ser a un grave retroceso para el desarrollo del transporte aéreo del país.

Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarlo muy cordialmente.

La misiva está firmada por María José Taveira, Country Manager de IATA para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DestacadoDINACIATANoticias localesParaguay
Compartir78Tweet49

PublicacionesRelacionadas

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

por Gustavo Galeano
marzo 29, 2023
0

La aerolínea española Air Europa refuerza su operativa en Paraguay con una frecuencia adicional y aumenta este año su oferta...

La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

por Naoto Goto
marzo 29, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airlines) y el gigante estadounidense Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

marzo 29, 2023
La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones 737-MAX

marzo 29, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: