Aviacionline
Publicidad
14 °c
Asuncion
14 ° Mié
16 ° Jue
18 ° Vie
23 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias locales

Paraguay: JURCAIP declara ante prestación informal de servicio de taxi aéreo

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
28/12/2021
en Noticias locales
0
Combustibles más amigables con el medio ambiente, ahora aprobados para aviones Cessna a pistón
201
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Transcribimos el siguiente comunicado emitido por la Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales en Paraguay (JURCAIP) ante lo que consideran prestación irregular del servicio de taxi aéreo en Paraguay.

Asunción, 20 de diciembre de 2021

Te puede interesar

Amaszonas by Nella designa nuevo GSA en Paraguay

Amaszonas by Nella designa nuevo GSA en Paraguay

agosto 1, 2022
Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

junio 26, 2022

Ing. Félix Kanazawa
Presidente Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC)
Presente

Ref. JURCAIP – Prestación informal de servicios de taxi-aéreo

Nos dirigimos a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) en nombre y representación de la Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales en Paraguay (JURCAIP).

No caben dudas que la pandemia generada por el COVID-19 ha afectado negativamente el tráfico aerocomercial. El volumen de pasajeros transportados ha caído drásticamente. Ahora bien, a pesar de esta marcada situación en nuestro sector, también es cierto que otros – apuntalados quizás por las dificultades
logísticas propiciadas por las restricciones sanitarias- han experimentado un notable crecimiento.

En este sentido, uno de ellos es el relacionado con la prestación informal de servicios de taxi-aéreo, tanto nacional como internacional desde el Paraguay. En efecto, varios de nuestros miembros reportan que estos operadores: i) ofrecen servicios de taxi-aéreo en la misma terminal del AISP, así como a través de las
redes sociales; y ii) emiten facturas donde consignan que el servicio adquirido es el de “taxi-aéreo”.

La JURCAIP refiere a la “prestación informal del servicio” ya que los operadores que ofrecen el servicio de taxi aéreo, en su gran mayoría, no cuentan con el certificado de explotador de servicios aéreos (CESA), es decir no han pasado por el proceso de certificación ni se encuentran bajo la vigilancia de seguridad operacional de la DINAC. Por lo tanto, dichos operadores no pueden realizar vuelos de taxi-aéreo.

Una revisión del propio listado de la DINAC revela que solo 5 operadores cuentan con CESA habilitado bajo el DINAC R 135, pero solamente para operaciones nacionales. Cabe resaltar que además de representar una falta gravísima a la normativa aeronáutica nacional, la prestación informal del servicio de taxi – aéreo constituye un riesgo superlativo para todo el sistema de aviación civil nacional. Asimismo, tampoco puede ser soslayado el hecho – tal cual lo demuestra la experiencia internacional – que de existir un accidente aéreo en el que se encuentre involucrado un operador informal de taxi aéreo- su seguro aeronáutico no cubriría los eventuales daños emergentes por su responsabilidad civil, ya que las pólizas expresamente excluyen sucesos o incidentes cuando el operador no cuente con todas las licencias requeridas bajo la legislación local.

La seguridad operacional de todo el sistema es siempre la prioridad de todas las líneas aéreas. Los pasajeros deben acceder a servicios aéreos seguros y confiables. La JURCAIP considera que el incremento de las operaciones informales de taxi – aéreo representa un gravísimo riesgo para el sector. Por lo tanto, la JURCAIP insta a que la DINAC investigue seriamente el tema y aplique las sanciones correspondientes a los infractores de la normativa aeronáutica.

Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarlo muy cordialmente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ComunicadosDestacadoJurcaipParaguay
Compartir80Tweet50

PublicacionesRelacionadas

Amaszonas by Nella designa nuevo GSA en Paraguay

Amaszonas by Nella designa nuevo GSA en Paraguay

por aeronauticapy.com
agosto 1, 2022
0

La aerolínea boliviana Amaszonas anunció la designación de ALDAREPS como su nuevo agente general de ventas (GSA) en Paraguay, empresa...

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

por Naoto Goto
junio 26, 2022
0

El pasado 13 de junio, la empresa Aeropar con base en el Aeropuerto Internacional Guaraní en Minga Guazú, recibió un...

Antes de su regreso a Paraguay, Gol anuncia ‘bautismo sustentable’

GOL programa incremento de frecuencias en Paraguay

por Gustavo Galeano
junio 18, 2022
1

La aerolínea brasileña GOL programa el primer incremento de frecuencias en la ruta São Paulo - Asunción desde su retorno...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022
LATAM cambia de avión en rutas a Estados Unidos para evitar problemas con el 5G

LATAM Brasil regresa a Boston para el invierno boreal

agosto 5, 2022
JetSMART presentó su primer A321neo

JetSMART presentó su primer A321neo

agosto 5, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: