Aviacionline
Publicidad
22 °c
Asuncion
14 ° Jue
11 ° Vie
12 ° Sáb
16 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Gestión sostenible del tráfico aéreo en Latinoamérica: Indra digitaliza la red de radares en Perú

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
04/01/2022
en Industria y Tecnología
0
Gestión sostenible del tráfico aéreo en Latinoamérica: Indra digitaliza la red de radares en Perú
198
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Indra, compañía líder en provisión de servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, entre otros, anunció la digitalización de la red de vigilancia aérea de Perú, clave para asegurar la fluidez de vuelos en todo el continente y, por lo tanto, aumentar la eficiencia de las operaciones. 

Durante los últimos años la compañía ha llevado adelante la modernización de 25 aeropuertos latinoamericanos, por lo que ha multiplicado la capacidad de la región para gestionar el tráfico aéreo. 

Te puede interesar

Confirman producción y entrega del último Boeing 747 antes de fin de año

Confirman producción y entrega del último Boeing 747 antes de fin de año

agosto 16, 2022
Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

julio 26, 2022

Desde Indra aseguran que “dos de cada tres centros de control del continente, incluido el de Lima, el principal de Perú, gestionan el tráfico con sistemas de Indra, lo que refuerza la interoperabilidad y facilita un tráfico mucho más fluido (…) Las tecnologías de Indra están ayudando a los principales proveedores de servicios de navegación a gestionar más vuelos, de forma mucho más segura y respetuosa con el medio ambiente”.

La empresa ha incorporado ocho nuevas estaciones para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en Perú. “Los radares operan de forma combinada con nuevos sistemas ADS-B, antenas que recogen la información que las aeronaves emiten de forma automatizada con su posición. “De nuevo se gana precisión al combinar los datos recogidos por el radar con los recogidos por otros medios”, informaron. 

Esta modernización también permitirá dinamizar el transporte aéreo en Perú y la región. Asimismo, la digitalización de los radares hace viable el mantenimiento remoto de toda la red de estaciones de vigilancia, aumentando la seguridad de los procedimientos y reduciendo costos. De hecho, bajo este sistema puede garantizarse un monitoreo del funcionamiento de forma constante y centralizada. 

“Precisamente para cuidar al máximo este último factor, Indra entregó el pasado año a Perú un radar transportable de última generación (MSSR-S) preparado para desplegarse en pocas horas y reforzar la vigilancia aérea allí donde se necesite. Este sistema, con un alcance de 550 kilómetros o unas 300 millas náuticas, permitió, por ejemplo, repotenciar el radar del aeropuerto de Lima sin afectar a las operaciones aéreas”, asegura el comunicado emitido por Indra. 

Indra trabajará para mejorar la eficiencia del tráfico aéreo en Europa

La multinacional española está trabajando fuertemente en promover la sostenibilidad de las operaciones a partir de la incorporación de tecnologías de última generación aplicadas a la gestión del tráfico aéreo. Este año fue seleccionada por Eurocontrol, el principal organismo de control de la navegación aérea en Europa, para realizar la transformación digital en más de 500 aeropuertos, por los que se realizan más de 11 millones de vuelos al año. 

Según la compañía, “la digitalización de los sistemas operativos de Eurocontrol que llevará a cabo Indra facilitará una planificación de las operaciones de vuelo más precisa, que incrementará la puntualidad y seguridad, elevará la capacidad para gestionar más tráfico aéreo en Europa y aumentará la sostenibilidad”. 

“La necesidad de gestionar cada vez más tráfico, de hacerlo de forma más limpia y segura y con unos costes más competitivos les está obligando (a los proveedores de servicios de navegación) a incorporar todo un abanico de tecnologías de siguiente generación: inteligencia artificial, cloud computing, comunicaciones digitales por IP, virtualización, ciberseguridad”, agregaron. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Fuente: Aviacionline
Compartir79Tweet50

PublicacionesRelacionadas

Confirman producción y entrega del último Boeing 747 antes de fin de año

Confirman producción y entrega del último Boeing 747 antes de fin de año

por Aviacionline
agosto 16, 2022
0

La era de la producción y entrega de nuevos aviones Boeing 747 estará llegando a su fin a finales de...

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

Astral Aviation será la primera operadora de la versión carguera del Embraer E190

por Aviacionline
julio 26, 2022
0

Nordic Aviation Capital (NAC) firmó un memorando de entendimiento (MoU) para convertir los dos primeros Embraer 190 de pasajeros a...

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

El motor más grande del mundo entra en su etapa final de fabricación

por Aviacionline
julio 21, 2022
0

Rolls-Royce anunció que comenzó con la fase final de fabricación de su UltraFan, el motor de propulsión más grande del...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART sigue analizando desembarcar en Paraguay

Ultra low-cost: JetSMART volará entre Asunción y Buenos Aires

agosto 17, 2022
Grecia buscará modernizar 38 de sus F-16 al nivel Viper

Grecia buscará modernizar 38 de sus F-16 al nivel Viper

agosto 17, 2022
Confirman producción y entrega del último Boeing 747 antes de fin de año

Confirman producción y entrega del último Boeing 747 antes de fin de año

agosto 16, 2022
Aerolíneas Argentinas recibió un séptimo Boeing 737 MAX

Aerolíneas Argentinas recibió un séptimo Boeing 737 MAX

agosto 16, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: