El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), ente regulador de la aviación de Paraguay, publicó el informe de movimiento de pasajeros, carga aérea y operaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi (ASU / SGAS) que sirve a la capital del país, Asunción, durante el recientemente finalizado 2021, el primer año (y esperemos sea el último) completamente pandémico.
De enero a diciembre del ejercicio que terminó, 439.323 pasajeros utilizaron las instalaciones de la principal terminal aérea paraguaya en vuelos comerciales de llegada y salida, y en este caso exclusivamente con origen y destino internacionales, puesto que de momento, las dos aerolíneas que prestaban servicios domésticos, Paranair, a Ciudad del Este, y Sol del Paraguay, a Ciudad del Este y Encarnación, todavía no han retomado dichas rutas. Esta cantidad de viajeros representa un incremento del orden del 29,1% respecto al 2020, cuando 311.813 personas habían arribado y partido del aeropuerto ubicado en Luque. Recordemos que a mediados de marzo de 2020, la crisis sanitaria por coronavirus decretó el cese de vuelos regulares hasta noviembre del mismo año, por lo que hubo más de ocho meses en los que el Silvio Pettirossi sirvió solo para vuelos humanitarios. Asimismo, al contrastar el volumen de pasajeros de 2021 versus el 2019, el último año sin Covid-19, la caída fue del 135,4%, ya que en ese año, 1.239.403 pasajeros viajaron en vuelos domésticos y desde y hacia el exterior. Los valores evidencian una recuperación progresiva del mercado, pero bastante lenta en relación a otros países latinoamericanos como por ejemplo Colombia, Brasil o México, en los que la demanda se ha equilibrado mucho más rápido.
De las líneas aéreas que servían en el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta el estallido de la pandemia, hacemos un comparativo de su oferta pre y pos-Covid.
- Si estás leyendo desde un smartphone, ponelo en posición horizontal para ver la tabla completa.
Compañía | A | Regresó | Antes | En 2021 | Observación |
Aerolíneas Argentinas | Buenos Aires | Si | 14 x semana | 2 / 3 x semana | – |
Air Europa | Córdoba | No | 6 x semana | – | – |
Air Europa | Madrid | Si | 6 x semana | 2 / 3 / 4 x semana | – |
Amaszonas by Nella | Santa Cruz | Si | 7 x semana | 1 x semana | – |
Amaszonas Uruguay | Montevideo | No | 7 x semana | – | Cerró operaciones |
Avianca | Bogotá | Si | 7 x semana | 2 / 3 x semana | Inició en setiembre |
Copa Airlines | Ciudad de Panamá | Si | 14 / 17 x semana | 14 x semana | – |
Eastern Airlines | Miami | – | – | 1 / 2 / 3 x semana | No operó antes de 2021; ya no opera |
Flybondi | Buenos Aires | No | 4 x semana | – | – |
Gol | São Paulo | No | 7 x semana | – | – |
LATAM Airlines | Brasilia | No | 7 x semana | – | Wet Lease con Paranair; ruta cancelada |
LATAM Airlines | Buenos Aires | No | 7 x semana | – | Ahora en code-share con Paranair |
LATAM Airlines | Lima | Si | 7 x semana | 2 / 3 x semana | – |
LATAM Airlines | Santiago | Si | 7 x semana | 2 / 3 x semana | – |
LATAM Airlines | São Paulo | Si | 14 x semana | 2 a 8 x semana | – |
Paranair | Buenos Aires | Si | 14 x semana | 2 a 7 x semana | – |
Paranair | Ciudad del Este | No | 12 x semana | – | – |
Paranair | Curitiba | No | 3 x semana | – | – |
Paranair | Florianópolis | Si | 2 x semana | 2 x semana | Solo en enero |
Paranair | Iquique | No | 3 x semana | – | – |
Paranair | Montevideo | Si | 10 x semana | 3 a 10 x semana | – |
Paranair | Punta del Este | Si | 2 x semana | 2 x semana | Solo en enero |
Paranair | Río de Janeiro | Si | 2 x semana | 2 x semana | Solo en enero |
Sol del Paraguay | Ciudad del Este | No | 3 x semana | – | – |
Sol del Paraguay | Encarnación | No | 6 x semana | – | – |
Respecto a la carga aérea, 20.911 toneladas han sido movilizadas de enero a diciembre de 2021, tanto en importación como exportación, así como en vuelos cargueros exclusivos y en las bodegas de carga de aeronaves de pasajeros, lo que implica una escalada del 78,6% comparativamente a 2020, cuando 11.704 toneladas fueron comercializadas; el crecimiento exponencial se explica como consecuencia del e-commerce y de la llegada de importantes lotes de vacunas contra el coronavirus. A modo ilustrativo, en 2019, cuando no había pandemia, se había alcanzado las 12.810 toneladas de carga transportada, un 62,8% menos que el año que se recientemente se fue. Las firmas de carga que regularmente operan en el aeropuerto Silvio Pettirossi con LATAM Cargo, Avianca Cargo y Air Class.
Los otros aeropuertos internacionales de relevancia de Paraguay, el Guaraní de Ciudad del Este, en Alto Paraná, y el Tte. Amín Ayub de Encarnación, en Itapúa, continúan sin vuelos regulares de pasajeros, el primero recibe operaciones de carga.