Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
29 ° Sáb
26 ° Dom
26 ° Lun
29 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Boeing invierte USD 450 millones en Wisk Aero para impulsar la certificación de los vuelos eléctricos autónomos

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
25/01/2022
en Industria y Tecnología
0
Boeing invierte USD 450 millones en Wisk Aero para impulsar la certificación de los vuelos eléctricos autónomos
195
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

L

a startup con sede en Estados Unidos y Nueva Zelanda se convierte así en una de las compañías de movilidad aérea avanzada – AAM, por su sigla en inglés- mejor financiadas del mundo. 

Te puede interesar

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

febrero 15, 2023
Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

febrero 8, 2023

Wisk es una empresa AAM que está trabajando en el desarrollo de un eVTOL -vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical-, cuenta con más de 10 años de experiencia y más de 1500 vuelos de prueba. Además de Boeing, cuenta con el apoyo de la compañía estadounidense Kitty Hawk Corporation. 

En un comunicado, la compañía afirmó: “En combinación con la financiación anterior, esta inversión refuerza la sólida posición de Wisk como líder de AAM con respaldo privado y destaca la fortaleza de la asociación estratégica de Wisk con Boeing y su colaboración en el desarrollo de tecnología crítica.”

Según informaron, esta inversión por parte de The Boeing Company impulsará el desarrollo del eVTOL de sexta generación de Wisk, que además es candidato firme para la certificación como aeronave autónoma, totalmente eléctrica y de transporte de pasajeros en Estados Unidos. Asimismo, la financiación también servirá de apoyo para las siguientes etapas de crecimiento, fabricación y comercialización. 

Las estimaciones de Wisk para su mercado prevén, dentro de cinco años, la realización de unos 14 millones de vuelos anuales, utilizados por unas 40 millones de personas en 20 ciudades, todos ellos libres de emisiones de CO2. 

Gary Gysin, CEO de Wisk, aseguró que la compañía “está extremadamente bien posicionada para cumplir con nuestra estrategia a largo plazo y nuestro compromiso de volar todos los días de manera segura para todos. Somos increíblemente afortunados de tener a Boeing no solo como inversionista sino también como socio estratégico, lo que nos brinda acceso a una variedad de recursos, experiencia líder en la industria, alcance global, amplia experiencia en certificación y más. A medida que ingresamos a la siguiente etapa de nuestro crecimiento, esta financiación adicional nos brinda capital y nos permite mantenernos enfocados en nuestro negocio principal y nuestra prioridad número uno, la seguridad”.

Por su parte, Marc Allen, director de estrategia de Boeing, declaró que “con esta inversión, estamos reconfirmando nuestra creencia en el negocio de Wisk y la importancia de su trabajo en ser pioneros en la capacidad autónoma totalmente eléctrica, impulsada por IA para la industria aeroespacial. La autonomía es la clave para desbloquear la escala en todas las aplicaciones AAM, desde pasajeros hasta carga y más. Es por eso que la autonomía directa es un primer principio fundamental. Boeing y Wisk han estado a la vanguardia de la innovación de AAM durante más de una década y seguirán liderando en los próximos años”.

El eVTOL desarrollado por Wisk y apoyado por Boeing tendrá una autonomía de alrededor de 40 kilómetros y operará de forma autónoma a una velocidad crucero de 160 kilómetros por hora. Para su ascenso y descenso vertical cuenta con 12 rotores con ventiladores de elevación independientes, ala fija y una sola hélice. Además, dentro de los sisetmas de seguirdad introducidos, la aeronave integra un paracaídas para aterrizar en caso de emergencia. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Fuente: AviacionSostenible.com
Etiquetas: BoingsostenibilidadWisk
Compartir78Tweet49

PublicacionesRelacionadas

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

por Naoto Goto
febrero 15, 2023
0

El día de ayer, la aerolínea Air India, que tiene como nuevo inversor al Grupo Tata, anunció una millonaria compra...

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

por Naoto Goto
febrero 8, 2023
0

Tras 15 años de investigación, etapas de desarrollo, postergación de entregas y por sobre todo multimillonarias inversiones, finalmente Mitsubishi Heavy...

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: