Aviacionline
Publicidad
19 °c
Asuncion
22 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
13 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación militar

El bombardero Tu-160M podrá disparar misiles aire-aire hacia atrás

Aviacionline por Aviacionline
08/02/2022
en Aviación militar
0
El bombardero Tu-160M podrá disparar misiles aire-aire hacia atrás
203
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El bombardero supersónico ruso de nueva construcción Tupolev Tu-160M tendrá la capacidad de detectar aviones y misiles enemigos en su hemisferio trasero, y defenderse de ellos mediante sus propios misiles aire-aire.

Según la agencia RIA Novosti, el nuevo Cisne Blanco será el primer avión del mundo en incorporar esta capacidad. Los Tu-160M  podrá detectar e interceptar aeronaves enemigas mediante el uso de misiles de lanzamiento inverso.

Te puede interesar

Antonov presentó el primer An-178-100R que encabezará la fase de certificación

Antonov presentó el primer An-178-100R que encabezará la fase de certificación

diciembre 30, 2021
UH-169B del ejército italiano registran primeras 1.000 horas de vuelo

UH-169B del ejército italiano registran primeras 1.000 horas de vuelo

diciembre 25, 2021

Según fuentes de la industria consultadas por la agencia, “en el primer Tu-160M ​​recién fabricado, se instaló una estación de radar retrovisor (RLS), que permitirá que la aeronave use los llamados misiles de lanzamiento inverso para la autodefensa contra misiles aire-aire, tierra-aire y cazas».

El radar de cola del bombardero Tu-160M detectara las amenazas en aproximación por el hemisferio trasero, ya sean misiles anti-aéreos o cazas en aproximación, y los derribará utilizando misiles aire-aire propios.

La fuente agregó que «el uso de radar retrovisor en bombarderos pesados ​​es más apropiado, ya que estos son vehículos de baja maniobrabilidad que simplemente pueden no tener tiempo para volver la nariz hacia el enemigo».

El concepto no es nuevo. Desde los años 70 hubo muchos estudios realizados, tanto en las potencias del Este y del Oeste para armamento defensivo activo para bombarderos, basados en misiles guiados. Pero la gran mayoría de estos sistemas nunca pasaron más allá de la etapa de concepto, prefiriéndose apostar por la velocidad, sigilo, guerra electrónica, o una combinación de éstas.

El interlocutor también aclaró que los misiles de lanzamiento inverso pueden alcanzar objetivos en el hemisferio delantero. Cuando atacan objetivos en el hemisferio trasero, de acuerdo con la designación del objetivo del radar de cola, los misiles giran 180 grados en vuelo.

Esta modalidad fue demostrada por Francia, mediante una prueba en la que un caza Dassault Rafale disparó un misil Mica hacia un objetivo que se encontraba directamente atrás suyo. Los datos del blanco habían sido pasados por otro avión mediante enlace de datos y el misil Mica, inmediatamente tras su lanzamiento, realizó un giro de 180° y luego de unos segundos, neutralizó el blanco.

Rusia en cambio, había desarrollado una versión especial de su misil aire-aire de corto alcance Vympel R-73 modificado para lanzarse hacia atrás. El objetivo era desarrollar un arma defensiva que pudiera ser portada por bombarderos, aviones de transporte/carga y aviones de patrulla marítima, para su auto-protección.

A diferencia del sistema propuesto para el Tu-160M, este R-73 “especial” se lanzaba en la dirección opuesta a la dirección de vuelo del avión portador, y al ser de guía infrarroja, era un arma del tipo “dispara y olvida”.

La diferencia entre un sistema de lanzamiento hacia adelante, que luego gira “por sobre el hombro” y uno que se lanza orientado hacia atrás, puede que esté en la conservación de la energía de cada método.

El misil que se lanza hacia adelante conserva mucha de la energía y velocidad de la nave portadora y luego, mediante su propia propulsión, acelera y realiza la maniobra de giro de 180° (seguramente sobre el eje vertical) lo que le permitiría conservar bastante de la energía con la que fue lanzado.

En cambio, un misil de lanzamiento de orientación trasera, deberá primero contrarrestar la inercia del momento del lanzamiento, lograr llegar a una suerte de “frenado”, para luego comenzar a acelerar en la dirección opuesta.

La ventaja de un misil de lanzamiento hacia adelante, opción elegida para el Tu-160M, es que podría cubrir amenazas en los 360°, no solo las que se aproximen por el hemisferio trasero. Si el nuevo sistema de armas resulta exitoso, es probable que se implemente en una gran variedad de aviones de guerra, no solo sobre grandes bombarderos, sino aviones de transporte, inteligencia, e incluso cazas. Estos podrían prescindir del radar trasero (excepto el Su-57, que tiene cobertura radar en 360°) para encontrar y apuntar los misiles, pero podrían hacer uso de los enlaces de datos y la guerra en red para lograr la capacidad de “disparo hacia atrás”, tal como lo demostraron los Rafale franceses.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Fuente: Aviacionline
Compartir81Tweet51

PublicacionesRelacionadas

Antonov presentó el primer An-178-100R que encabezará la fase de certificación

Antonov presentó el primer An-178-100R que encabezará la fase de certificación

por Gustavo Galeano
diciembre 30, 2021
0

El fabricante ucraniano Antonov State Enterprise, parte de Ukroboronprom, mostró el primer avión militar An-178-100R diseñado para pruebas de certificación....

UH-169B del ejército italiano registran primeras 1.000 horas de vuelo

UH-169B del ejército italiano registran primeras 1.000 horas de vuelo

por aeronauticapy.com
diciembre 25, 2021
0

Los dos helicópteros bimotores de entrenamiento básico AW169 del ejército italiano establecieron recientemente un primer hito importante al acumular 1.000...

Finlandia selecciona al F-35 Lightning 2 para su próximo caza

Finlandia selecciona al F-35 Lightning 2 para su próximo caza

por Naoto Goto
diciembre 18, 2021
0

El gobierno finlandés anunció que el F-35 Lightning II de quinta generación de Lockheed Martin es el avión seleccionado de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Gulfstream bate un nuevo récord de velocidad con el G700 utilizando SAF

Gulfstream bate un nuevo récord de velocidad con el G700 utilizando SAF

mayo 26, 2022
La Fuerza Aérea Brasileña quiere un escuadrón adicional con otros 26 cazas Gripen

La Fuerza Aérea Brasileña quiere un escuadrón adicional con otros 26 cazas Gripen

mayo 26, 2022
ITA Airways anuncia nuevas rutas a Sudamérica y Japón

Lufthansa Group podría adquirir un 20% de ITA Airways, sucesora de Alitalia

mayo 26, 2022
Bombarderos T-95 rusos y H-6 chinos entraron en la zona de identificación surcoreana

Bombarderos T-95 rusos y H-6 chinos entraron en la zona de identificación surcoreana

mayo 26, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: