La estadounidense Eastern Airlines volvió a ajustar su operativa de reinicio de vuelos sin escalas entre Miami y Asunción, Paraguay, suspendidos en dos ocasiones, primero en agosto de 2021, a solo ocho meses de haber lanzado comercialmente la ruta, y posteriormente en diciembre pasado, después de prestar únicamente tres servicios de ida y vuelta ese mes, y con una serie de inconvenientes y quejas de parte de sus pasajeros. El regreso de la firma norteamericana ocurriría, salvo nuevos cambios a futuro, el 2 de julio de 2022.
Eastern había llegado al país primero cubriendo viajes de repatriación de Miami a Asunción durante la pandemia ante la inexistencia de vuelos regulares, y empezó después de forma oficial a atender la ruta, retomando la conexión perdida en 2015 cuando American Airlines la abandonó.
Mientras la crisis sanitaria por coronavirus se agudizaba, la presencia de Eastern Airlines fue un rotundo éxito gracias a los pasajeros que llenaban sus Boeing 767-300ER de 244 plazas para viajar a Miami y recibir allá las vacunas contra el Covid-19, incluso debió aumentar las frecuencias para abastecer la alta demanda. Pero con el correr del tiempo y con la posibilidad de inoculación aquí en el país, además de nuevas restricciones de viaje impuestas por EE.UU., hicieron que la cantidad de turistas se reduzca drásticamente y por ende, la aerolínea tomara la decisión de suspender temporalmente las operaciones alegando que sus aeronaves se encontraban a disposición del gobierno estadounidense trasladando a refugiados que escapaban de Afganistán tras el regreso del Talibán al poder.
A tres meses de aquella pausa, Eastern Airlines relanzó la ruta MIA-ASU-ASU el 11 de diciembre, con dos frecuencias semanales, pero solo cumplió los dos vuelos de esa semana, ya que los demás los canceló. Se concretó un vuelo más el 24 de diciembre desde Miami y el 25 de diciembre desde Asunción, transportando a parte de los pasajeros afectados por los vuelos suspendidos a última minuto.
La determinación habría obedecido a la explosión de casos de coronavirus de la variante Ómicron tanto en los EE.UU. como en Paraguay, los que provocaron incertidumbre, confusión, temor y remarcaciones de vuelos, que derivaron en un load factor que hacía inviable la prestación del servicio desde el punto de vista económico.
Ante la avalancha mediática por su proceder, Eastern Airlines comunicó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), agencias de viajes y público en general, que optó por eliminar otra vez los vuelos MIA-ASU-MIA de su malla hasta abril próximo, pero sin embargo, desde hace unos días se refleja en su portal web un anuncio que indica que recién el 2 de julio rehabilitaría el servicio dos veces por semana, los martes y sábados desde Florida, y los miércoles y domingos desde la capital paraguaya. Mismo escenario se da con las operaciones Miami – Montevideo, Uruguay, que estarían disponibles no antes de julio. También se visualizan cancelaciones en los tramos Miami – Belo Horizonte y Nueva York – Belo Horizonte
Recordemos que la Eastern Airlines actual carece de relación alguna con la Eastern Airlines original cerrada en 1990, ya que simplemente adquirió los derechos de usufructo de la marca. La Eastern de la actualidad es una empresa de vuelos chárters, que vio una oportunidad de negocios en mercados descubiertos de América Latina durante la pandemia, comenzando así rutas regulares, pero no le fue bien en ninguna.