Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Jue
30 ° Vie
27 ° Sáb
28 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puente aéreo São Paulo-Río tendrá el primer embarque 100% digital de Brasil

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
16/02/2022
en Sin categoría
0
Puente aéreo São Paulo-Río tendrá el primer embarque 100% digital de Brasil
214
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El puente aéreo entre los aeropuertos de Congonhas, en São Paulo, y Santos Dumont, en Río de Janeiro, será el primero en implementar de forma definitiva el embarque facial biométrico 100% digital en el Brasil para pasajeros y tripulantes.

Como parte del programa Embarque + Seguro 100% Digital, creado y coordinado por el Ministerio de Infraestructura (MInfra), la tecnología no requiere la presentación de documentos de identificación al acceder a la sala de embarque y aeronaves. El objetivo es hacer más eficiente, ágil y seguro el trámite de pasajeros y tripulantes.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

Desde octubre de 2020 hasta enero de este año, más de 6.200 pasajeros participaron en la fase de prueba del programa, realizada en siete aeropuertos del país. Entre pilotos y asistentes de vuelo, casi 200 profesionales evaluaron el abordaje biométrico en Congonhas y Santos Dumont, de noviembre de 2021 a enero de este año.

Ahora, con la firma del acuerdo de cooperación, se inició la adopción de esta tecnología en el puente aéreo más transitado de Brasil –el quinto del mundo en términos de flujo de vuelos–, que podrá incluir otros aeropuertos posteriormente. Durante los 18 meses de la cooperación, Infraero, que administra Congonhas y Santos Dumont, debe adquirir los equipos necesarios para la instalación y operación del sistema de reconocimiento biométrico desarrollado por Serpro para Embarque + Seguro.

En la cooperación, le corresponderá a la empresa de tecnología del Gobierno Federal proporcionar la solución de validación de identidad a través de su sistema. Ambas instituciones deberán designar funcionarios para el seguimiento, dirección y administración de la ejecución del plan de trabajo, así como elaborar conjuntamente un informe sobre el cumplimiento del objeto al término de la ejecución del convenio.

El cronograma de trabajo prevé la licitación para la adquisición de dispositivos biométricos a finales de este mes. Entre la fecha límite para recibir las propuestas, pasando por el análisis de las empresas interesadas, la aprobación y las pruebas, la implementación final está prevista para el próximo mes de julio.

Como parte del programa de transformación digital del país, Embarque + Seguro fue concebido por MInfra, en alianza con la Secretaría Especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital del Ministerio de Economía. Además de Serpro e Infraero, cuenta con aportes de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), operadores aeroportuarios brasileños, aerolíneas y empresas de tecnología de la información, proveedores de interfaces de lectura biométrica.

“El uso definitivo de la biometría en nuestros aeropuertos es algo realmente innovador, una gran evolución en un tema estratégico para el sector aéreo. Garantiza más seguridad a los usuarios, agiliza los procedimientos de embarque y acceso a las aeronaves, reduce costos para las empresas, que tendrán menos equipos en estas operaciones y menos tiempo con las aeronaves en tierra”, dijo el secretario ejecutivo del Ministerio de Infraestructura, Marcelo Sampaio. Recuerda que, al prescindir por completo del manejo de documentos físicos para el acceso a salas de embarque y aeronaves, la iniciativa también se adapta a los protocolos sanitarios adoptados en las terminales aéreas del país durante la pandemia. “Brasil será una vitrina para el mundo con el abordaje biométrico. Estamos emocionados de utilizar esta tecnología en el puente aéreo más importante del país y no tenemos dudas de que otros aeropuertos también la adoptarán”, agregó el secretario de Aeronáutica Civil de la Nación, Ronei Glanzmann.

El Secretario Especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital del Ministerio de Economía, Caio Mario Paes de Andrade, destaca la agilidad, facilidad y seguridad brindada a la población por la transformación digital del gobierno brasileño. “Es una revolución en la cultura y el comportamiento que ha sido muy bien absorbida por la población. La plataforma de gobierno, GOV.BR, ya llegó a 123 millones de usuarios – cuando asumimos, en enero de 2019, el número era de 1,8 millones”, destaca. “Prueba de la evolución digital brasileña es que ahora, en segundos, se certifica la identidad de los pasajeros, haciendo que su experiencia en los aeropuertos sea mucho más rápida y cómoda”.

GOV.BR es la plataforma de relación del gobierno brasileño con los ciudadanos, que actualmente cuenta con 4.900 servicios, el 73% de los cuales están completamente digitalizados.

Para el presidente de Serpro, Gileno Barreto, la firma del acuerdo de cooperación es un paso importante para hacer realidad el embarque biométrico en los aeropuertos brasileños. “Estamos a un paso de colocar a Brasil a la vanguardia de la industria aérea. La tecnología, que combina análisis de datos y validación por biometría, ha sido ampliamente probada y garantizará una experiencia innovadora para todos los brasileños”, destaca Gileno. El presidente de Serpro también destaca que Embarque + Seguro permite una verificación precisa, ágil y segura de la identidad del pasajero y cumple con la Ley General de Protección de Datos, la cual tiene como premisa la seguridad en el tratamiento de los datos personales del ciudadano contra usos no autorizados o no autorizados. no autorizado. “Así, el pasajero puede viajar con más comodidad y tranquilidad”, concluye.

El presidente de Infraero, Brigadeiro Paes de Barros, celebra con orgullo el hecho de que Brasil sea el primer país en tener embarque 100% digital en un puente aéreo. “Embarque + Seguro se está convirtiendo en una realidad después de muchas pruebas y compromiso de las partes involucradas. Seguimos priorizando la seguridad y agilidad en los procesos aeroportuarios. De una manera única y quizás sin precedentes, estamos uniendo “Seguridad” y “Instalaciones”, que naturalmente tienden a lados opuestos. Embarque + Seguro romperá este paradigma; tendremos más instalaciones con mucha más seguridad”, dice.

Cómo funciona

Para los pasajeros, el procedimiento comienza en el check-in. Utilizando sus datos personales, CPF y una foto del viajero, el auxiliar de vuelo utiliza la aplicación desarrollada por Serpro para realizar la validación biométrica del ciudadano, comparando los datos y la foto, tomada en el lugar, con las bases de datos gubernamentales.

Una vez validado, el pasajero es libre de acceder a la sala de embarque y a la aeronave, pasando por los puntos de control biométricos que realizan la identificación y validación a través de cámaras, sin que el viajero tenga que presentar documento de identificación y tarjeta de embarque. Embarque + Seguro garantiza la protección total de los datos de los usuarios.

Para los tripulantes, en el momento del control de acceso al Área de Seguridad Restringida (ARS), un dispositivo de lectura biométrica recopila la lectura facial del tripulante y valida los parámetros biométricos contra la base de datos de CHT Digital, una iniciativa de Anac, confirmando si el individuo está un miembro de la tripulación de aviación civil y la validez del documento.

Em caso positivo, o profissional terá o acesso liberado sem a necessidade de apresentação de documentos, evitando o contato entre ele e o agente de controle de acesso aos documentos (procedimento touchless). Em caso negativo, a CHT do tripulante e o documento de identificação do operador aéreo poderão ser verificados e validados manualmente. O procedimento de controle de acesso, por meio de biometria facial, não exime o tripulante de se submeter à inspeção de segurança aeroportuária.

En caso afirmativo, el profesional tendrá acceso liberado sin necesidad de presentar documentos, evitando el contacto entre él y el agente de control de acceso a documentos (procedimiento touchless). De lo contrario, el CHT del miembro de la tripulación y el documento de identificación del operador aéreo se pueden verificar y validar manualmente. El procedimiento de control de acceso, mediante biometría facial, no exime al tripulante de someterse a una inspección de seguridad aeroportuaria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AeropuertosBrasilTecnología
Compartir86Tweet54

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

por Gustavo Galeano
marzo 21, 2023
0

El pasado viernes 17 de marzo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa visitó...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: