Aviacionline
Publicidad
24 °c
Asuncion
22 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
18 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación militar

La OTAN activa su Fuerza de Respuesta por primera vez

Aviacionline por Aviacionline
01/03/2022
en Aviación militar
0
La OTAN activa su Fuerza de Respuesta por primera vez
210
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien desde la OTAN aseguraron, en más de una oportunidad, que no van a intervenir militarmente contra Rusia por Ucrania, lo cierto es que los países miembros están realizando un histórico despliegue de medios aéreos para reforzar la seguridad de la frontera Este y mantener bajo gran vigilancia todos los movimientos de las fuerzas rusas en el teatro operacional.

We will do what it takes to protect and defend every #NATO Ally@jensstoltenberg

📺 Full statement: https://t.co/uR4RaDurI8 pic.twitter.com/MPkobuD39h

— NATO (@NATO) February 25, 2022

Te puede interesar

Antonov presentó el primer An-178-100R que encabezará la fase de certificación

Antonov presentó el primer An-178-100R que encabezará la fase de certificación

diciembre 30, 2021
UH-169B del ejército italiano registran primeras 1.000 horas de vuelo

UH-169B del ejército italiano registran primeras 1.000 horas de vuelo

diciembre 25, 2021

La OTAN activó por primera vez elementos de su Fuerza de Respuesta, que incluye el despliegue de multitud de medios aéreos, terrestres y marítimos en todo el frente oriental, especialmente en refuerzo de la seguridad de países vecinos a la zona de conflicto y a Rusia, como los estados del Báltico, Polonia o Rumania.

OTAN - NATO

A grandes rasgos, podemos dividir las operaciones aéreas en dos tipos principales, las de patrulla aérea de combate y las de inteligencia.

Patrulla Aérea de Combate

También llamada CAP (Combat Air Patrol), por su sigla en inglés, es una táctica de defensa aérea pensada para proteger un área determinada de las incursiones aéreas enemigas. Consiste en mantener aviones de combate armados en el aire, patrullando una zona determinada, para interceptar y destruir aeronaves hostiles antes de que puedan atacar la zona protegida.

E-3A Sentry NATO OTAN
E-3A Sentry

Las misiones CAP son respaldadas por sistemas de vigilancia terrestres, navales, o de aviones de alerta temprana aerotransportada (AEW) como los E-3 Sentry, más conocidos como AWACS.

Actualmente hay desplegados más de 100 aviones de combate para realizar estas misiones, siendo el primer escudo de la defensa de la OTAN, creando un muro de contención alrededor de las fronteras de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

Los cielos de Polonia y de los Estados del Báltico (Estonia, Letonia y Lituania) están siendo protegidos por una coalición de cazas, liderada por Polonia, que cuenta entre sus activos con F-16 de Polonia y Dinamarca; F-35 de EE.UU y de los Países Bajos, F-15E de la USAF, Rafale de Francia y Eurofighter Typhoon GR4 de la RAF, estos últimos desde sus bases en el Reino Unido.

#Europe | Hier soir, sur une base aérienne 🇫🇷 départ en mission de défense aérienne au-dessus du territoire polonais. #Solidarité stratégique #NATO pic.twitter.com/Q37DWFVARX

— Armée française – Opérations militaires (@EtatMajorFR) February 27, 2022

También hay más cazas en Alerta de Reacción Rápida (QRA, por su sigla en inglés) por bases aéreas de media Europa, listos para despegar para interceptar todo tipo de vuelo no autorizado.

Rumania y la zona del Mar Negro son el otro foco fundamental de los esfuerzos de policía aérea de la OTAN en estos momentos. Para ello cuenta con una fuerza combinada de F-35 de EE.UU.; F-16 rumanos y de la USAF, operando desde la base aérea de Fetesti.

Allied fighters, supported by air-to-air refuellng aircraft from across the Alliance, are patrolling our airspace 24/7.
This multinational effort delivers an increased defensive presence along NATO's Eastern flank to safeguard our people and territories.#NATO #SecuringTheSkies pic.twitter.com/vpkwYr8439

— NATO Air Command (@NATO_AIRCOM) February 27, 2022

Desde la base de Mihail Kogalniceanu, cerca de la ciudad de Constanza y del Mar Negro, operan aviones de combate Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aéreas italiana y alemana. A éstos hay que sumarles los Typhoon de la RAF que patrullan el mar desde sus bases en Chipre y aviones F/A-18 Super Hornet de la Sexta Flota de Armada de Estados Unidos.

Para dar apoyo a estas misiones de defensa aérea, junto a los cazas se desplegaron varios aviones de reabastecimiento de combustible en vuelo, a fin de extender los tiempos de patrulla. Los EE.UU. están utilizando sus KC-135R y KC-10A y, por ahora, no hay información de que los nuevos Boeing KC-46A Pegasus se encuentren en el teatro operacional.

Refueling NATO-Allies;
🇩🇪 #A400M tankers on constant duty:#WeAreNato@NATO_AIRCOM@SHAPE_NATO@GermanyNATO#StrongerTogether#Team_Luftwaffe pic.twitter.com/3T2Ry6eve5

— Team_Luftwaffe (@Team_Luftwaffe) February 27, 2022

La OTAN está utilizando sus Airbus A330 MRTT (por Multi Role Tanker Transport) que operan dentro de la estructura de la Flota Multinacional MRTT. La RAF también opera este modelo, conocido en el Reino Unido como Voyager, para extender el tiempo en estación de sus Typhoon GR4. Y Alemania desplegó algunos de sus A400M para estas misiones.

Obtención de inteligencia

Para asombro de nadie, en medio de esta guerra, los vuelos de inteligencia alrededor de la zona de conflicto están a la orden del día. La OTAN monitorea todo lo que en el aire, tierra, mar y en el espectro radioeléctrico, al interior de Ucrania.

Por las fronteras de Ucrania, Bielorrusia y Rusia pululan todo tipo de aviones como los E-3A de la OTAN, que orbitan en el espacio aéreo de Rumania y Polonia, coordinando las operaciones CAP de los cazas y echando un ojo a las operaciones aéreas rusas dentro de Ucrania.

Alert level always very high in the eastern Europe#NATO #Ukraine #UkraineRussiaWar https://t.co/cFZg33RGX7

— Itamilradar (@ItaMilRadar) February 28, 2022

Los RC-135W de la USAF y de la RAF también están presentes. El RC-135W Rivet Joint es un avión dedicado a la vigilancia electrónica que puede emplearse en todos los escenarios en misiones estratégicas y tácticas. Sus sensores «absorben» las emisiones electrónicas de los sistemas de comunicaciones, radares y otros emisores, permitiendo generar una “foto” de la disposición de los medios electromagnéticos del adversario. También resulta fundamental para desarrollar nuevas contra-medidas electrónicas y para programar armamento anti-radar.

Comando Aéreo OTAN
Logo del Comando Aéreo de la OTAN

El E-8C Joint Surveillance Target Attack Radar System, o Joint STARS de la USAF también está presente. Se trata de una plataforma aerotransportada de gestión del campo de batalla, mando y control, inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Su misión principal es proporcionar a los comandantes terrestres y aéreos del teatro de operaciones una vigilancia terrestre que apoye las operaciones de ataque y los objetivos que contribuyan a retrasar, interrumpir y destruir las fuerzas enemigas.

Y sobre el Mar Negro, fue identificada la presencia de los RQ-4 Global Hawk de la USAF, drones de gran altitud y larga autonomía con un conjunto de sensores integrados que proporciona capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), diurna y nocturna. El Global Hawk proporciona una cobertura persistente casi en tiempo real utilizando sensores de inteligencia de imágenes (IMINT), inteligencia de señales (SIGINT) e indicadores de objetivos móviles (MTI).

Monitoring the area of Mariupol'#Ukraine #RussiaUkraineWar https://t.co/lQFPcqDaAH

— Itamilradar (@ItaMilRadar) February 26, 2022

Los aviones de reconocimiento marítimo de largo alcance Boeing P-8A Poseidon también estuvieron dando vueltas sobre el Mar Negro, monitoreando las acciones de guerra alrededor de la península de Crimea, Mar de Azog y costa de Ucrania.

Si bien la OTAN no intervendrá militarmente de forma directa para proteger a un Estado no miembro, hay un declarado favoritismo a favor de Ucrania, y es evidente que se comparte buena parte de la información de inteligencia recolectada con los altos mandos militares en Kiev, de forma continua. Lo que en parte, podría explicar la reducción de la velocidad del avance de la ofensiva rusa en casi todos los frentes.

Mientras tanto en la UE

La Unión Europea (UE) no es la OTAN, pero casi. De modo que decidió intervenir más activamente en el conflicto entre Rusia y Ucrania, sin llegar a la utilización de la fuerza directa; como la implementación de severísimas sanciones económicas, el cierre de su espacio aéreo a vuelos rusos y el cierre de las cadenas estatales rusas de comunicación como RT, Sputnik y sus subsidiarias.

#ÚLTIMAHORA Países de la Unión Europea proporcionarán a Ucrania aviones de combate pagados con fondos europeos (Borrell) pic.twitter.com/6qNLRkZHG3

— Agence France-Presse (@AFPespanol) February 27, 2022

Pero lo más llamativo de todas las acciones tomadas para debilitar a Rusia, es que, por primera vez en su historia, la UE financiará la compra y entrega de armas y equipos a un país atacado. Bajo el nombre de “Servicio de Paz Europeo”, las compras de armamento se realizarán a través de un plan extrapresupuestario, que en principio dispondrá de 450 millones de euros.

Entre las opciones manejas por la UE, se está pensando en comprar una partida de cazas de segunda mano para Ucrania. El candidato más rumoreado actualmente es el MiG-29, que podría salir de las existencias de Bulgaria, Polonia o Eslovaquia. Otra opción interesante sería la entrega de aviones de apoyo a tierra Su-25, que podrían ser conseguidos en Bulgaria o Georgia. La elección de modelos ex soviéticos viene de la necesidad de que pilotos y técnicos ucranianos puedan integrar los “nuevos” cazas lo más rápidamente posible. Ucrania no tiene tiempo para familiarizar su personal con aviones y doctrina occidental y tienen que darles algo que sepan operar con el menor tiempo de adaptación posible. Como suele decirse “mejor malo conocido, que bueno por conocer”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Fuente: Aviacionline
Etiquetas: Conflicto Rusia - Ucrania
Compartir84Tweet53

PublicacionesRelacionadas

Antonov presentó el primer An-178-100R que encabezará la fase de certificación

Antonov presentó el primer An-178-100R que encabezará la fase de certificación

por Gustavo Galeano
diciembre 30, 2021
0

El fabricante ucraniano Antonov State Enterprise, parte de Ukroboronprom, mostró el primer avión militar An-178-100R diseñado para pruebas de certificación....

UH-169B del ejército italiano registran primeras 1.000 horas de vuelo

UH-169B del ejército italiano registran primeras 1.000 horas de vuelo

por aeronauticapy.com
diciembre 25, 2021
0

Los dos helicópteros bimotores de entrenamiento básico AW169 del ejército italiano establecieron recientemente un primer hito importante al acumular 1.000...

Finlandia selecciona al F-35 Lightning 2 para su próximo caza

Finlandia selecciona al F-35 Lightning 2 para su próximo caza

por Naoto Goto
diciembre 18, 2021
0

El gobierno finlandés anunció que el F-35 Lightning II de quinta generación de Lockheed Martin es el avión seleccionado de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Histórico primer vuelo con tripulación 100% femenina en Arabia Saudita

Histórico primer vuelo con tripulación 100% femenina en Arabia Saudita

mayo 24, 2022
Bombardier presentó a su nueva joya: el Global 8000

Bombardier presentó a su nueva joya: el Global 8000

mayo 24, 2022
Conviasa reanudó sus vuelos entre Caracas y Buenos Aires

Conviasa unirá a Caracas con Teherán

mayo 24, 2022
Avianca Cargo incorporará A330 P2F a su flota

Avianca Cargo incorporará A330 P2F a su flota

mayo 24, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: