Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias locales

ANTA: Primer Centro de Mantenimiento de Aviones de Paraguay (y con mano de obra paraguaya)

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
15/03/2022
en Noticias locales
0
ANTA: Primer Centro de Mantenimiento de Aviones de Paraguay (y con mano de obra paraguaya)
254
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa ANTA (Air Nostrum Technic America S.A.), que opera el primer Centro de Mantenimiento de Aviones de Paraguay, recibió la visita de autoridades nacionales y españolas en sus instalaciones del Hangar Helitáctica del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción. ANTA, responsable de los servicios de mantenimiento de aeronaves Bombardier CRJ-200 de la compañía paraguaya Paranair, presentó ahora ante medios su Taller de Mantenimiento Mayor para Aeronaves Comerciales.

Este hito para la industria aeronáutica del país se logró a través de un convenio de cooperación entre Paranair y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), proveyendo la institución educativa la mano de obra generada de los primeros egresados de la carrera de Ingeniería Aeronáutica. Los jóvenes paraguayos son capacitados por especialistas de Paranair y alumnos del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).

Te puede interesar

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

mayo 17, 2022

Paraguay: KOICA dona dos aeronaves a la DINAC

mayo 7, 2022

El gerente responsable de ANTA, Ariel Gustavo San Martin, explicó que la firma está realizando en sus talleres para Paranair, el mantenimiento mayor de las aeronaves, consistente en desarmarlas completamente, inspeccionarlas, verificar que todo esté en buen estado, y si se encuentra algún problema repararlas para luego devolverlas a servicio.

«Es un trabajo que, dependiendo del programa de mantenimiento, puede demorar un mes o cinco semanas. Estos trabajos anteriormente se realizaban en Valencia, España, y este es el cuarto mantenimiento mayor que estamos realizando totalmente en Paraguay, con técnicos e ingenieros paraguayos, evitando perder una cantidad de divisas importantes; además, la calidad de mantenimiento es excelente. Este centro está sirviendo también para que los egresados del INAC y de la UNA hagan sus entrenamientos», detalló San Martin.
 
Jóvenes profesionales paraguayos beneficiados con la apuesta conjunta se refirieron a la gran apertura que se les ofrece «Esta es una oportunidad excelente que me brindaron, trasmitiéndome todo el conocimiento, tanto de la aeronaves como de los procedimientos mismos de la empresa, con la finalidad de que las aeronaves siempre vuelen de manera segura. Ahora mismo estamos ejecutando el mantenimiento mayor, el cuarto, y ya tenemos bastante experiencia. Cada vez vamos mejorando con los resultados», comentó el ingeniero aeronáutico egresado de la UNA, Luis Maximiliano Leiva Ferreira.
En representación del Gobierno Nacional de la República del Paraguay, el ministro de Industria y Comercio (MIC) Luis Castiglioni, destacó el emprendimiento y resaltó que Paraguay podría ser visto, en poco tiempo, como centro de una plataforma de mantenimiento logístico de aeronaves en la región, por su ubicación, sus condiciones políticas, económicas, sociales, a lo que suman técnicos paraguayos capaces. 

«Es un orgullo que un ingeniero aeronáutico esté al frente de un equipo de mantenimiento de base, y que ya sean parte de un proceso de fortalecimiento de la idea de Paraguay como un centro de mantenimiento. Esto que ahora es, para Paranair, luego va a ser para otras aerolíneas, y se está construyendo gracias a la confianza de Paranair en asociaciones estratégicas como la UNA, ANTA y la DINAC, con todo el sistema público. Ese es el camino siempre: La alianza pública-privada y, fundamentalmente, con acuerdos estratégicos con la academia. Este es uno de los mejores ejemplos que puede representar para el futuro del Paraguay», dijo Castiglioni.

En 2020, habíamos visitado las instalaciones de ANTA S.A.. Te dejamos acá la nota que habíamos hecho en aquel momento.
Paranair es una línea aérea paraguaya sucesora de Amaszonas Paraguay, propiedad de Air Nostrum de España y AV Max de Canadá, con 50% de las acciones cada una. Posee una flota de jets regionales de fabricación canadiense CRJ-200 (Ahora Mitsubishi Aircraft) matriculados en Paraguay (ZP) y tripulaciones paraguayas, utilizando Asunción como base para volar a Buenos Aires, Montevideo y Santa Cruz de la Sierra, así como Punta del Este, Florianópolis y Río de Janeiro en temporada alta. Antes de la pandemia, conectaba además a la capital paraguaya con Ciudad del Este, Curitiba e Iquique.
* Fotos: DINAC

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ANTABombardier CRJ200DestacadoParaguayParanair
Compartir102Tweet64

PublicacionesRelacionadas

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

por Gustavo Galeano
mayo 17, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Paraguay: KOICA dona dos aeronaves a la DINAC

por Gustavo Galeano
mayo 7, 2022
0

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) recibió dos aeronaves monomotores Cessna 172 de parte de la Agencia de Cooperación...

Antes de su regreso a Paraguay, Gol anuncia ‘bautismo sustentable’

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros y carga al primer trimestre del año

por Gustavo Galeano
mayo 4, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: