Aviacionline
Publicidad
27 °c
Asuncion
26 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
28 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

ALTA: la aviación latinoamericana insta a la promoción del uso de combustibles sostenibles

Aviacionline por Aviacionline
03/04/2022
en Aviación comercial internacional
0
oneworld se compromete al uso de 10% de combustible de aviación sostenible para 2030

Process of the refueling passenger plane at the airport

195
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la 24ª Asamblea General Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) se resolvió instar a los 22 Estados miembros de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) a crear políticas regionales que promuevan la producción y uso de combustibles de aviación sostenible -SAF, por su sigla en inglés-.

Según informaron desde la asociación, algunas de las medidas para lograrlo serán: incentivar programas de producción de SAF a través de, por ejemplo, garantías de préstamos o de subvenciones de capital, apoyar la investigación y desarrollo de la cadena de suministro en la producción de SAF para reducir costos y crear un marco normativo adecuado para acelerar las inversiones.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

Esta noticia llega en un momento en el que los distintos actores del sector aerocomercial alrededor del mundo están llevando a cabo distintas estrategias para reducir el impacto ambiental de las operaciones. Entre ellas, la implementación del SAF es una de las más rápidas de aplicar, dado que no requiere cambios en la infraestructura de los aeropuertos ni las aeronaves. 

De todas formas, la producción de SAF a nivel mundial todavía es muy incipiente en relación a las necesidades de la industria. En ese contexto, lo resuelto durante la última asamblea de la CLAC es de vital importancia para avanzar hacia la reducción de las emisiones de los vuelos en la región. 

José Ricardo Botelho, director ejecutivo & CEO de ALTA, aseguró que “esto supone un avance importante para lograr la disponibilidad de los combustibles sostenibles de aviación a mayor escala, lo que puede reducir costos y acelerar su implementación para cumplir con los objetivos medioambientales. El trabajo alineado industria-gobierno es crítico para lograr políticas eficientes, tener certeza jurídica que permita inversiones, desarrollo de infraestructuras que genere competitividad. Desde ALTA reiteramos nuestro completo apoyo a los gobiernos de la región en la puesta en marcha de esta resolución y en la creación de puentes de trabajo colaborativo con el sector privado”.

Las aerolíneas de la región ya se habían comprometido, de forma unánime, a lograr cero emisiones netas para 2050 durante la realización de la 41ª Asamblea General Anual de ALTA en Bogotá, Colombia.

Durante la reunión, el director legal de ALTA, Gonzalo Yelpo, presentó los detalles para la ejecución del sistema “book and claim”, un mecanismo para la implementación de un mercado transparente de SAF más eficiente que evita las emisiones de carbono derivadas de su transporte.

“Este sistema tiene el potencial de agilizar el desarrollo de una industria de producción y distribución de SAF en la región. Es importante considerar que armonización nuevamente es la clave, ya que la diversidad de normativas crearía mayor carga administrativa para la industria y aumentaría la incertidumbre del mercado”, aseguró Gonzalo Yelpo.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo cuenta, actualmente, con un Comité de Combustible que está trabajando para agilizar y escalar la disponibilidad de combustible de aviación sostenible para los vuelos en la región. El comité, cuya próxima reunión se realizará en Río de Janeiro en septiembre, tiene por objetivo apoyar a sus miembros para promover la adopción de estrategias para cuidar el medioambiente a largo plazo. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Fuente: Andrés Poleri - Aviacionline
Etiquetas: ALTAAsociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte AéreoJosé Ricardo Botelhosostenibilidad en la aviación
Compartir78Tweet49

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
1

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: