Según se refleja en sus sistemas de reservas, LATAM Airlines incrementará la frecuencia de sus vuelos entre Asunción, Paraguay, y Lima, Perú, de tres a cuatro veces por semana, a partir del 6 de julio próximo. Hasta mediados de marzo de 2020, cuando la pandemia de coronavirus bloqueó las fronteras de los países, esta ruta era servida todos los días por la compañía. En noviembre de ese mismo año, la ruta fue retomada cuando las restricciones de viajes fueron ablandándose, con dos operaciones a la semana, por lo que se puede hablar de una lenta pero progresiva recuperación.
LATAM Airlines conecta los aeropuertos Silvio Pettirossi de Asunción (ASU) y Jorge Chávez de Lima (LIM) con aeronaves Airbus A320-200 configuradas con 174 plazas en dos clases, según la siguiente programación:
- Si estás leyendo esta nota desde un smartphone, ponelo en posición horizontal para ver la tabla completa.
Vuelo | Origen | Destino | Sale | Llega | Frecuencia |
LA1320 | ASU | LIM | 4:23 | 7:15 | Lun, Mie, Vie y Dom |
LA1321 | LIM | ASU | 23:00 | 3:33 | Mar, Jue, Sáb y Dom |
En la principal terminal aérea peruana funciona uno de los Hubs más potentes de LATAM Airlines, desde donde los pasajeros pueden combinar con toda la red doméstica de la firma en el mismo Perú, así como a otros destinos de Ecuador, Colombia, Caribe, México, Estados Unidos y Europa.
De momento, LATAM Airlines no posee competencia en la ruta Asunción-Lima. Anteriormente, Avianca también la cubría, pero la abandonó para concentrar sus esfuerzos y poner toda su artillería al Hub de Bogotá, en Colombia. LATAM Airlines está presente en el mercado paraguayo con otros enlaces directos hacia Santiago, Chile, y São Paulo, Brasil.