Aún se “respiran” aires diferentes tras el paso de la pandemia de COVID-19, que ha causado serios estragos a la industria de la aviación mundial como así también en los diferentes ámbitos de los países que sufrieron sus consecuencias. Sin lugar a dudas las ferias o festivales aéreos fueron una de las más afectadas como consecuencia de las restricciones sobre eventos con grandes aglomeraciones de personas.
Pero hoy, después de 4 años una de las mayores ferias aéreas a nivel regional vuelve a abrir las puertas marcando el inicio de un nuevo mundo en donde aún se debe ir conviviendo con el virus que se resiste desaparecer. Por el momento la FIDAE solo tiene a la Airbus y Embraer como los dos grandes fabricantes de aeronaves comerciales que mostrarán sus productos acorde a las necesidades de la región: aviones con capacidad de hasta 150 asientos como lo son los Airbus A220 y el E190-E2.
Probablemente como en las ediciones anteriores el mayor ausente será el gigante norteamericano Boeing que por el momento (aunque con pequeños porcentajes de esperanza) no traerá nada a esta feria. A nivel militar podemos destacar la presencia del equipo F-22 Demo Team y la Esquadrilha da Fumaça; como así también de varias aeronaves como los A330 MRTT, KC-10, C-130J, C-390 Millennium, etc.
Cabe destacar que la FIDAE no solo es aviación comercial y militar; también se espera la presencia de cientos de empresas de varios puntos países que estarán presentes en los diferentes stands para presentar sus productos relacionados a la defensa como así también al sector espacial.
Las puertas se abren oficialmente el día martes cargados de mucha esperanza de la recuperación del sector aeronáutico;
Aeronáuticapy junto a Aviacionline estarán presentes para traerles todas las novedades, por lo que podrán seguir las publicaciones que hagamos tanto en nuestro sitio web como en las redes sociales.
En el marco del Press Day que tuvo lugar este lunes pudimos capturar algunas fotografías: