El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de pasajeros, carga y operaciones desde y hacia el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi (ASU / SGAS) que sirve al Gran Asunción, Paraguay, en el periodo de enero a abril de 2022.
En los cuatro primeros meses del año, 247.857 personas han utilizado las instalaciones aeroportuarias de Luque en vuelos internacionales tanto en salidas como en llegadas. A modo comparativo, en el mismo periodo de 2021, este número fue de 94.407 pasajeros, es decir, que este año hubo un incremento de 162,54% en cantidad de clientes, producto del relajamiento de las restricciones de viaje y de una crisis sanitaria bastante atenuada en la mayoría de los países. Cabe recalcar que de momento, los servicios domésticos por parte de aerolíneas nacionales no se reiniciaron pos-pandemia (Paranair volaba de ASU a Ciudad del Este y Sol del Paraguay de ASU a Ciudad del Este y Encarnación).
Respecto a la carga aérea, se exportaron 1.143,72 toneladas y se importaron 4.423,01 toneladas, lo que totaliza 5.566,73 toneladas, movimientos acontecidos en aeronaves exclusivas de carga y en las bodegas de aviones de pasajeros. El año previo, de enero a abril, 4.491.378,55 toneladas de carga habían pasado por el aeropuerto de Asunción en ambos sentidos, por lo que el crecimiento de este ejercicio alcanzó el 23,94%.
Por su parte, en el primer trimestre del año, se dieron 14.113 operaciones de aterrizajes y despegues, encabezadas por la aviación general nacional, con 7.420 operaciones; seguida de la aviación comercial internacional, con 2.547 operaciones; y las escuelas de aviación, con 1.523 operaciones. La aviación ejecutiva internacional, aviación militar, taxi aéreo y vuelos cargueros, completan en ránking en menor volumen. En 2021, hubo 12.863 operaciones en total, lo que arrojó en 2022 un repunte del 9,71%.