Como medida de sustentabilidad y reducción de CO2 en el planeta, LATAM Brasil accionó un plan de eliminación de máquinas movidas a diésel en operaciones terrestres de la firma. El proyecto Ground Handling de al menos el 50% de los vuelos de la compañía en Belo Horizonte / Confins (el equivalente a 10 vuelos diarios en la actualidad) será realizada íntegramente por equipos propulsados por electricidad.
La iniciativa hará que LATAM deje de emitir 114 toneladas de CO2 en los próximos 12 meses en el aeropuerto de Minas Gerais. Este volumen corresponde al consumo de CO2 equivalente de los equipos que funcionan con diésel utilizados para dar servicio a su operación en la actualidad, informó la compañía.
El proyecto piloto recibió una inversión de más de R$ 30 millones y fue desarrollado en asociación con Real Aviación y BH Airport. La acción está totalmente conectada con la renovada estrategia de sostenibilidad del grupo LATAM, anunciada en 2021. En el pilar de Cambio Climático, el grupo tiene como objetivo ser una empresa 100% carbono neutra para 2050.
“Para atender 10 vuelos diarios de LATAM, compramos cinco equipos 100% eléctricos, entre ellos un remolcador, dos tractores de equipaje y dos cintas transportadoras para carga de equipaje. Vinieron de Francia y tardaron cuatro meses en llegar a Brasil. Sin embargo, no tenemos ninguna duda de que tomamos la decisión correcta, ya que estamos apostando a la longevidad de nuestra asociación con LATAM y sabemos que es una tecnología que llegó para quedarse”.
Por su parte, BH Airport invirtió en infraestructura para dotar de puntos de energía para la carga de estos equipos de Ground Handling, con la construcción de una subestación y la instalación de equipos propios de apoyo a la operación.
“Esta inversión forma parte de la estrategia corporativa del Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte para ser considerado un Aeropuerto Verde, según la certificación internacional de Aeropuertos de América Latina. Ya somos reconocidos por este desempeño y esta es otra gran iniciativa enfocada en la sostenibilidad que estamos preparando para nuestro aeropuerto y que deberíamos anunciar pronto. Cuando vimos la convergencia de intereses en esta asociación y la sinergia con nuestros planes, rápidamente unimos fuerzas para hacer viable esta solución”, agregó Kleber Meira, director general de BH Aeropuerto.