Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
25 ° Dom
26 ° Lun
29 ° Mar
29 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Argentina eleva al 75% la sobretasa a compras en el exterior y aerolíneas elevan reclamo

Aviacionline por Aviacionline
15/07/2022
en Aviación comercial internacional
0
Argentina: requisitos actualizados de ingreso al país
224
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

En la noche de este miércoles (13) diversos medios generalistas empezaron a reportar la implementación de un incremento de diez puntos porcentuales en la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las compras de bienes o servicios que se realicen con tarjetas de crédito o débito en el exterior.

Esto llevará esa percepción del 35% a un 45%, lo que complementado con el 30% del llamado impuesto PAIS (por impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) hará que los contribuyentes argentinos tengan una asombrosa sobretasa del 75% en sus compras internacionales.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

El texto de la Resolución General N°5232 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indica que estarán incluidas en la percepción del 45% las “operaciones previstas en los incisos b), c), d) y e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541 y sus modificaciones”.

Y es precisamente el inciso e) el que indica que los pasajes aéreos internacionales comprados en Argentina quedan incluidos en el nuevo aumento.

Estos son todos los incisos:

b) Cambio de divisas efectuado por las entidades financieras por cuenta y orden del adquirente locatario o prestatario destinadas al pago de la adquisición de bienes o prestaciones y locaciones de servicios efectuadas en el exterior, que se cancelen mediante la utilización de tarjetas de crédito, de compra y débito comprendidas en el sistema previsto en la ley 25.065 y cualquier otro medio de pago equivalente que determine la reglamentación, incluidas las relacionadas con las extracciones o adelantos en efectivo efectuadas en el exterior. Asimismo, resultan incluidas las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales y/o cualquier otra modalidad por la cual las operaciones se perfeccionen, mediante compras a distancia, en moneda extranjera;

c) Cambio de divisas efectuado por las entidades financieras destinadas al pago, por cuenta y orden del contratante residente en el país de servicios prestados por sujetos no residentes en el país, que se cancelen mediante la utilización de tarjetas de crédito, de compra y de débito, comprendidas en el sistema previsto en la ley 25.065 y cualquier otro medio de pago equivalente que determine la reglamentación;

d) Adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país.

e) Adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado único y libre de cambios al efecto de la adquisición de las divisas correspondientes en los términos que fije la reglamentación.

Desde las aerolíneas ya se han manifestado en repetidas ocasiones en contra del impuesto PAIS y la percepción extra alegando que impacta en la competitividad del sector. Cuando en septiembre de 2020 se implementó la percepción del 35% IATA había señalado que Argentina ya impone impuestos sustanciales a los pasajes internacionales que pueden representar desde el 50% de una tarifa en economy:

La oferta de asientos internacionales en Argentina ya se ha recuperado en un 66% en julio, versus el mismo mes de 2019, según información obtenida por Aviacionline a través de Cirium, valor cercano al que experimentan otros mercados de la región como Chile (69%), Perú (68%) y Brasil (68%). Colombia y México son dos casos de éxito en los que la oferta ya ha crecido en un 14% y 9% frente a la prepandemia.

La reacción de las aerolíneas

La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina – JURCA, emitió este jueves un comunicado en el cual manifestó su preocupación por la aplicación de un incremento de 10 puntos porcentuales en la percepción cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las compras de bienes o servicios que se realicen con tarjetas de crédito o débito en el exterior.

Esta medida fue dada a conocer anoche por el gobierno argentino y entró en vigor a partir de hoy, elevando del 35% al 45% el porcentaje, lo que complementado con el 30% del llamado impuesto PAIS (por impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) hace que los contribuyentes argentinos tengan sobretasa del 75% en sus compras internacionales.

“Manifestamos nuestro desconcierto y preocupación a dicha medida, la cual no fue consultada ni anticipada. La aplicación del Impuesto PAIS y la Percepción del 35% a inicios del 2020 resultaron en una caída en la demanda local, no sólo de pasajeros sino del movimiento de cargas también. Consideramos que este incremento al 45% en la Percepción se contrapone al incentivo del turismo y su consiguiente ingreso de divisas para el país», señalan en la misiva que lleva la firma del director Ejecutivo de la cámara, Felipe Baravalle.

“Argentina, en los últimos tiempos, ha aplicado una serie de impuestos sobre el valor de la tarifa, como el 30% del Impuesto PAIS y ahora la actualización del 45% de Percepción + 7% de DNT (impuesto de Turismo). Esto obliga a que cada pasajero abone en impuestos un 82% adicional sobre la tarifa, desalentando la demanda e incrementado el costo total del pasaje», prosiguió.

Baravalle también mencionó que mientras otros países siguen esforzándose para recuperar el turismo receptivo y el movimiento internacional (hoy en niveles del 55% frente a 2019), la nueva medida lleva a Argentina en sentido contrario, «incrementando la imprevisibilidad de operar y planificar en nuestro país, atentando contra la demanda y el aumento de operaciones, y exigiendo a las compañías revisar sus operaciones desde y hacia el país».

«Las compañías aéreas son rentables cuando ambos sentidos (ida y vuelta) tienen factores de ocupación sanos. Si continuamos encareciendo y limitando el acceso a viajar para los argentinos (menos pasajeros emisivos), ello generará la reducción del tamaño de las aeronaves o la cantidad de frecuencias según sea el caso, lo cual impactará directamente en la viabilidad de viajes de turistas extranjeros al país (pasajeros receptivos), la capacidad de bodegas de carga para la exportación y con ello menos divisas y empleos en el país», concluyó Baravalle.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Fuente: Edgardo Gimenez Mazó - Aviacionline
Etiquetas: Argentina
Compartir90Tweet56

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: